Un escándalo sacude a Israel, luego que la filtración de un video que documenta torturas y abuso sexual perpetrados por soldados contra un preso palestino haya sido castigada con mayor severidad que los propios actos de violencia.
La ex Abogada Militar General de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Yifat Tomer-Yerushalmi, fue arrestada bajo sospecha de múltiples delitos por su papel en la divulgación del material, mientras que los uniformados imputados por la agresión se pasean en libertad y son defendidos públicamente por ministros y parlamentarios.

Detenida y difamada por filtrar el video
En agosto del 2024, el Canal 12 de Israel publicó un video donde se ve a soldados reservistas de la base militar Sde Teiman golpeando y penetrando en el recto con un objeto punzante a un preso palestino.
Tras la difusión del vídeo que generó un caos mediático y puso una vez más en el centro de las críticas al primer ministro Benjamín Netanyahu, responsable por el genocidio en Gaza que ha cobrado la vida de cerca de 70.000 palestinos , el ejército israelí anunció una investigación , no contra los soldados que perpetraron la violación, sino contra quienes filtraron las imágenes.
En concreto, la investigación se centró en determinar si funcionarios de la oficina de la procuraduría militar había colaborado con la filtración del vídeo al Canal 12
El miércoles de la semana pasada, Tomer-Yerushalmi fue suspendida de su cargo como abogada general militar y dos días después presentó su carta de renuncia, reconociendo que había autorizado la publicación del video y asumiendo “plena responsabilidad por cualquier material difundido a los medios desde dentro de la unidad”.
En la misiva señaló que una campaña de incitación contra ella había alcanzado su punto álgido tras la decisión de investigar a los soldados en Sde Teiman.
“Esta campaña continúa hasta el día de hoy y causa un daño profundo y grave a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a su imagen y a la resiliencia de los soldados y comandantes de las FDI”, escribió.
“Hay cosas que no se pueden hacer ni siquiera contra los peores detenidos (…) los oficiales de la unidad (legal) han sufrido repetidos ataques personales, insultos severos e incluso amenazas reales. Todo esto por defender el estado de derecho en las FDI, junto a los comandantes y a su lado”, planteó.
Poor su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que tomaría “todas las sanciones necesarias contra ella”, incluyendo su degradación, mientras que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, calificó la conducta de la abogada como un “comportamiento delictivo bajo un pretexto legal” y pidió el nombramiento de un fiscal especial para investigar la filtración.
Yifat Tomer-Yerushalmi asumió la responsabilidad total por la divulgación del registro y desapareció, lo que derivó en que el ejército y la policía israelíes emprendieran una intensa búsqueda, fue encontrada el domingo 3 de noviembre en una playa al norte de Tel Aviv y posteriormente arrestada bajo sospecha de fraude y abuso de confianza, abuso de poder oficial, obstrucción de la justicia y divulgación de información por parte de un funcionario público.
Según las autoridades israelíes, la abogada militar supuestamente habría intentando suicidarse, mientras que medios como PressTV e Hispan TV señalan que «ha sido difamada públicamente, destituida de su cargo y sometida a investigación por revelar al mundo quiénes cometieron la violación».

Soldados impunes y sin remordimiento
Cinco soldados reservistas fueron imputados en febrero de 2025 por “abuso grave” contra el detenido palestino que tras el abuso quedó con costillas rotas, un pulmón perforado y el recto desgarrado. Sin embargo, se encuentran en libertad sin medidas privativas de libertad.
Cuatro de los imputados comparecieron el pasado domingo ante la prensa con sus rostros cubiertos por pasamontañas y respaldados por el ministro de extrema derecha Itamar Ben-Gvir, jactándose de continuar libres y declarando ante los medios “Prevaleceremos”.
Uno de ellos, identificado solo con la inicial «A», afirmó: «Estoy aquí hoy porque estoy cansado del silencio. En lugar de agradecimiento, recibimos acusaciones; en lugar de gratitud, silencio».
Posteriormente, uno de ellos se descubrió el rostro y apareció en el Canal 14 israelí, donde manifestó no sentir arrepentimiento tras la filtración del vídeo del abuso, presentándose incluso como una víctima.
De hecho, exigió que se interrogara a la abogada militar que había filtrado las imágenes.
Aunque la organización israelí Breaking the Silence, integrada por exsoldados que testifican sobre los abusos que presenciaron o cometieron, ha confirmado que la tortura sistemática en la base miliar de Sde Teiman es un hecho y no una invención, el ejército israelí no concibe que un vídeo que muestre actos de abuso y tortura por parte de soldados se filtrara al público.
Preso palestino violado y torturado
El preso palestino, cuyo nombre no ha sido revelado, no solo fue violado en grupo por soldados israelíes, sino que también fue sometido a brutales torturas.
Producto de la agresión terminó con los intestinos rotos y desgarro en el recto. Aunque fue sometido a 20 operaciones quirúrgicas, entre ellas colostomía y urostomía, hasta la fecha sufre complicaciones médicas graves.
Según consignó HispanTV, fue liberado hace tres semanas, sin haber sido acusado ni juzgado —tras haber sido incriminado con cargos falsos, como miles de otros palestinos.
De acuerdo con el testimonio de fuentes conocedoras del caso, fue dejado en libertad para impedir que testificara contra sus violadores, quienes siguen en libertad.
«La víctima teme por su vida, con toda probabilidad de ser silenciada para encubrir la atrocidad, ya que, en los territorios palestinos ocupados, es la víctima quien debe esconderse, no el perpetrador», indicó el medio citado.
Una orden militar israelí clasificada, filtrada en redes sociales, confirma que el hombre palestino violado ante las cámaras durante 15 minutos en julio de 2024 era un civil, no un combatiente de élite de Hamás, como alegaron desde el régimen sionistas para intentar justificar el crimen.
Según el documento, se trata de uno de los 1,700 gazatíes detenidos sin cargos y liberados en el intercambio de prisioneros acordado el pasado 13 de octubre de 2025.

Agresiones sexuales: un procedimiento estándar de Israel contra los palestinos
La Comisión de Investigación de la ONU determinó que la “desnudez forzada, el acoso sexual, las amenazas de violación y las agresiones sexuales” constituyen “procedimientos operativos estándar” perpetrados por las fuerzas de ocupación israelíes contra palestinos.
De acuerdo con HispanTV otras formas de violencia sexual y de género, incluida la violación y la mutilación genital, son cometidas siguiendo órdenes directas o bajo el aval de la cúpula política y militar israelí, incluidos el premier israelí, Benjamín Netanyahu —contra quien la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de captura, y su ministro de guerra.
La ONU ha determinado que la frecuencia, prevalencia y gravedad de estos crímenes evidencian el uso deliberado de la violencia sexual como método de guerra para “desestabilizar, dominar, oprimir y destruir al pueblo palestino”.
Desde el 7 de octubre, los palestinos han sido torturados y privados de alimentos en centros de detención israelíes, tal y como los confirman los testimonios de detenidos, soldados y médicos,
En julio pasado, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, denunció en un informe que la tortura de palestinos en las cárceles israelíes se ha vuelto generalizada y sistemática desde el 7 de octubre de 2023, cuando el régimen sionista inició su bombardeo masivo contra Gaza.
“Desde el 7 de octubre, la tortura contra prisioneros palestinos se ha vuelto extendida y sistemática. Tanto hombres como mujeres detenidos han sido víctimas de violencia sexual, incluida la violación”, señaló Albanese.

