Bajo la justificación de establecer «zonas humanitarias» para una evacuación masiva de la población civil, el ejército israelí dio inicio a una invasión terrestre a gran escala hasta lograr la ocupación total de la ciudad de Gaza, desplegando una fuerza de combate de 133.000 soldados de reserva, que se sumarán a las unidades de servicio obligatorio.
La operación, bautizada como «Carros de Gedeon II», marca un punto de inflexión en la agresión del régimen sionista contra Gaza que, desde el pasado 7 de octubre, ha dejado más de 62.000 palestinos muertos y una crisis humanitaria sin precedentes.
De acuerdo con Al Mayadeen, el ministro de Guerra del régimen sionista, Israel Katz, instruyó dar inicio a los preparativos para evacuar la mayor zona urbana de la franja palestina situada en el norte el norte del enclave.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, avaló este plan de ocupación de Gaza que conlleva una de las medidas más radicales aplicadas por las fuerzas militares israelíes contra el enclave.
Para poder ejecutar la ocupación total de la ciudad, el régimen de Israel emitió entre 60.000 y 80.000 órdenes de reclutamiento adicionales de emergencia para reservistas, mientras que el ejército se ha venido preparando para llevar a cabo una ofensiva terrestre a gran escala que busca forzar la huida de cerca de un millón de civiles palestinos.
Según confirmó la vocería castrense israelí, esta nueva fase de la ofensiva está planificada para ser extensa, aunque su duración final dependerá de las directrices de la cúpula política.
De acuerdo con información del canal israelí Kan, el plan de ocupación está minuciosamente diseñado para ejecutarse a lo largo de un período de cuatro meses y se divide en dos fases claramente delineadas.
La primera de ellas contempla la creación de «zonas humanitarias» en el sur de la Franja de Gaza. En estas áreas, según el plan reportado, se instalará una infraestructura básica y constituirá un paso previo a una evacuación masiva de la población de la ciudad de Gaza, el epicentro urbano y corazón histórico del territorio.
Como parte de la segunda etapa, las fuerzas israelíes prevén avanzar a través de una maniobra terrestre combinada con ataques aéreos para facilitar la entrada y ocupación progresiva de la ciudad.

Comenzó el cerco contra la ciudad de Gaza
Según un reporte de Al Mayadeen, la 162ª División del ejército israelí, especializada en operaciones blindadas y de infantería, y comenzó a ejecutar las maniobras de cerco, rodeando el enclave desde la densamente poblada área de Jabalia, al noroeste.
«Las autoridades israelíes alertaron a la población de la envoltura de Gaza de escuchar explosiones y fuego de artillería de forma continua durante el desarrollo de la operación», consignó el medio citado.
El plan de invasión no ha estado exenta de críticas, ya que no tomó en consideración las propias advertencias planteadas por altos funcionarios israelíes, quienes han reconocido síntomas crecientes de agotamiento interno entre las tropas tras casi 22 meses de ofensiva ininterrumpida contra Gaza.
Desde octubre de 2023, la escalada israelí contra Gaza ha dejado una devastación sin precedentes, con más de 62.000 palestinos asesinados, en su mayoría niñas, niños y mujeres; así como con más de 156.000 heridos.
A esto se suma la hambruna generada por el bloqueo que es utilizada como arma de guerra contra los habitantes del enclave costero, que ha dejado un saldo, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, de 266 personas, incluidos 112 niños, muertas por inanición.