Dua Lipa despide a su mánager por su apoyo a Israel

La cantante decidió prescindir de su representante durante los últimos 8 años, David Levy, tras enterarse que habría intentado boicotear la actuación del grupo de rap Kneeca del Festival de Glastonbury por su apoyo a Palestina.

Dua Lipa despide a su mánager por su apoyo a Israel

Autor: Leonardo Buitrago

La cantante Dua Lipa, despidió a su mánager David Levy, tras conocerse su apoyo a una iniciativa que buscaba ejercer presión favor de Israel dentro de la industria musical.

La drástica decisión se produjo después de que se filtrara una carta «confidencial» en la que Levy pedía vetar al grupo de rap irlandés Kneecap del Festival de Glastonbury 2024 por su abierto apoyo a Palestina.

El conflicto se gestó en las sombras de la industria hasta que el diario británico Daily Mail hizo pública la misiva dirigida al fundador de Glastonbury, Michael Eavis, y a su hija, Emily Eavis, en la cual Lev junto a otras figuras del sector musical, de origen judío, solicitaban la exclusión del trío de Belfast en el vento, alegando un supuesto apoyo de la banda a los grupos Hezbolá y Hamás.

Aunque el festival tuvo lugar en junio de 2024, la filtración de la carta se produjo recientemente, lo que tuvo un impacto inmediato en la relación profesional entre Lipa y Levy.

Una fuente muy cercana a la cantante explicó de manera contundente a The Mail on Sunday las razones del despido.

«Dua se aseguró a través de su gente de que David Levy ya no trabajara en su música. Ella es abiertamente pro Palestina y eso no encaja con David», señaló.

«Ella lo ve como un partidario de la guerra de Israel en Gaza y del terrible trato que reciben los palestinos, y eso quedó muy claro en la carta que él firmó y envió a Michael Eavis», apuntó.

Según reportó este medio, la artista sigue en la misma agencia de talentos, William Morris Endeavor, pero la representa un agente diferente.

Hasta el momento, ni la cantante ni el que fuera su representante durante ocho años han ofrecido declaraciones sobre el despido.

Dua Lipa, nacida en Londres, pero con raíces de Albania y Kosovo, se ha declarado abiertamente activista y defensora del pueblo palestino desde que arreció el asedio de Israel contra la Franja de Gaza en octubre de 2023.

A través de sus redes sociales ha denunciado el genocidio que ha acabado con la vida de 65.000 personas, en su mayoría mujeres y niños y ha participado en varias manifestaciones contra el apoyo de Reino Unido a Israel.

Kneecap: la banda irlandesa pro palestina saboteada por el ex mánager de Dua Lipa

Cabe destacar que pesar de la presión, por le ex agente de Dua Lipa y los integrantes de la industria musical de origen judío, la agrupación Kneecap actuó en el escenario principal del reconocido festival británico Glastonbury, demostrando que la música no se puede callar.

El trío irlandés se ha convertido en una de las agrupaciones más polémicas del momento por su firme postura a favor de Palestina, lo que les ha costado conciertos cancelados y ahora, la prohibición de entrada a Canadá.

Kneecap es un grupo de rap de Belfast, Irlanda, que se ha ganado la fama no solo por su música en gaélico, sino por su firme postura a favor de Palestina.

Sus letras y presentaciones en vivo en las que denuncian los crímenes perpetrados por Israel en Gaza han generado un revuelo internacional y les ha costado conciertos cancelados. y vetos en algunos países.

Durante su pasada participación en el festival Coachella, la banda desplegó un letrero que decía: “Israel está cometiendo genocidio contra el pueblo palestino”, lo que generó presiones para que se les revocaran sus visas en Estados Unidos.

Recientemente, el gobierno canadiense les prohibió la entrada al país norteamericano, por lo que no podrán actuar en las presentaciones pautadas en la ciudades de Toronto y Vancouver.

El miembro del parlamento canadiense, Vince Gasparro, justificó la decisión alegando que el trío de rap “ha exhibido públicamente su apoyo a organizaciones terroristas como Hamas y Hezbollah”, lo cual, según él, va más allá de la libertad de expresión.

Sin embargo, Kneecap calificó estas acusaciones de “completamente falsas y profundamente maliciosas” y anunció que emprenderán acciones legales contra Gasparro, consignó el portal Animal Político.

“Seremos implacables en defendernos de acusaciones sin fundamento para silenciar nuestra oposición a un genocidio que está siendo cometido por Israel”, declararon en sus redes sociales.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano