Más de 500 palestinos muertos por disparos mientras esperaban ayuda: Gaza acusa a Israel y sus aliados

Autoridades palestinas denunciaron cifras alarmantes de civiles hambrientos que han sido asesinados por disparos de soldados israelíes mientras intentaban acercarse a los escasos convoyes de ayuda de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias en Gaza.

Más de 500 palestinos muertos por disparos mientras esperaban ayuda: Gaza acusa a Israel y sus aliados

Autor: Leonardo Buitrago

En medio de una crisis humanitaria, la población desesperada y hambrienta de Gaza sigue enfrentándose a la disyuntiva de morir de hambre o arriesgarse a ser asesinada por las fuerzas militares israelíes en un intento de conseguir ayuda y comida.

El ejército del régimen sionista ha bombardeado y disparado contra los civiles que intentan acercarse a los escasos convoyes de ayuda de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias, lo que ha provocado cientos de víctimas mortales.

Según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, aproximadamente 580 palestinos fueron asesinados y más de 4.200 han resultado heridos debido a las ráfagas disparadas por los soldados israelíes para dispersar quienes buscan acceder a los alimentos y asistencia.

Aunque Tel Aviv o alega que se trata solo de tiros de advertencia, los testigos revelan lo contrario.

Gaza acusa a Israel y sus aliados

Desde la Oficina de Medios indicaron que miles de palestinos han caminado durante horas para acceder a centros de distribución de ayuda en Gaza, cruzando zonas controladas por el ejército israelí, recibiendo disparos.

Por tal motivo, responsabilizaron legal y moralmente a Israel y a sus aliados —especialmente a Estados Unidos., el Reino Unido, Francia y Alemania— por apoyar la exterminación sistemática de civiles en Gaza.

La Oficina también instó a la comunidad internacional a presionar al régimen sionista a que abra los cruces hacia Gaza, levante el bloqueo y permita la entrada inmediata de ayuda humanitaria.

Esta nueva revelación se produjo luego de que medios israelíes informaran que soldados han disparado deliberadamente contra palestinos desarmados que buscaban ayuda en Gaza, tras recibir “órdenes” de sus comandantes, consignó HispanTV.

«Es una zona de matar». Con esas palabras describió un soldado israelí los puntos ubicados cerca de los centros de distribución de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), según consignó una investigación del medio hebreo Haaretz que fue replicada por varias agencias internacionales.

«Donde estuve destinado, entre 1 y 5 personas morían a diario. Los tratan como una fuerza hostil: sin medidas de control de multitudes, sin gases lacrimógenos, solo el disparo de balas con todo lo imaginable: ametralladoras pesadas, lanzagranadas, morteros», agregó el militar, que al igual que otros uniformados, habló de forma anónima para el reportaje.

ONU advierte sobre «trampa mortal» en distribución de alimentos de EE.UU. e Israel.

Las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también han condenado el llamado sistema de distribución de alimentos entre Estados Unidos e Israel en Gaza, calificándolo como una trampa mortal.

Thameen Al-Kheetan, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, denunció que desde que la «Fundación Humanitaria de Gaza» comenzó a funcionar el 27 de mayo, el ejército israelí ha bombardeado y disparado a las personas palestinas que intentaban llegar a los puntos de distribución, lo que ha provocado numerosas víctimas mortales.

«Cada uno de estos asesinatos debe investigarse de forma oportuna e imparcial, y los responsables deben rendir cuentas. El asesinato y las lesiones causadas a la población civil como resultado del uso ilegal de armas de fuego constituyen una vulneración grave del derecho internacional, y un crimen de guerra»,a firmó.

De acuerdo con la portavoz, la Franja de Gaza sigue al borde de la hambruna debido al cierre y el bloqueo impuestos por Israel, así como a las continuas restricciones ilegales a la entrada y distribución de ayuda humanitaria. «Esto se suma a la destrucción sistemática por parte de Israel de la producción local de alimentos y la economía, así como a los repetidos desplazamientos forzosos masivos en los últimos 20 meses», explicó.

Asimismo, cuestionó que Tel Aviv siga imponiendo restricciones rigurosas a la labor de las Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias, al impedirles llevar y distribuir alimentos, combustible y asistencia vital a Gaza.

» Desde el 2 de marzo de 2025 solo se ha permitido la entrada de muy pocos camiones», enfatizó.

Al-Kheetan indicó que desde las Naciones Unidas han presenciado escenas de caos en los puntos de distribución de alimentos de la «Fundación Humanitaria de Gaza» y en los pocos convoyes humanitarios de Naciones Unidas.

«Las mujeres, los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad, en particular, se enfrentan a múltiples dificultades de acceso en estos puntos y corren el riesgo de sufrir formas agravadas de explotación y abuso», planteó.

Señaló que el mecanismo de asistencia humanitaria militarizado de Israel contraviene las normas internacionales sobre distribución de ayuda, ya que pone en peligro a la población civil y contribuye a la situación humanitaria catastrófica de Gaza.

«El uso de los alimentos como arma contra la población civil, además de restringir o impedir su acceso a servicios vitales, constituye un crimen de guerra y, en determinadas circunstancias, puede constituir elementos de otros delitos en virtud del derecho internacional», expuso.

Ante este crítico escenario, ejército israelí debe dejar de disparar a las personas que intentan conseguir alimentos. Israel también debe permitir la entrada de alimentos y otra ayuda humanitaria necesaria para mantener la vida de la población palestina en Gaza, de conformidad con el derecho internacional y los principios humanitarios. Debe retirar de inmediato sus restricciones ilegales a la labor de Naciones Unidas y otros agentes humanitarios.

Cabe destacar que recientemente, investigadores revelaron que casi 100.000 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza en octubre de 2023.

La cifra fue publicada en un nuevo estudio liderado por el economista de la Universidad de Londres, el profesor Michael Spagat, y el politólogo palestino, Khalil Shikaki, quienes encuestaron a 2,000 hogares en la sitiada Gaza, abarcando a casi 10.000 personas.

*Foto destacada: HispanTV.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano