Tregua que no es tregua: reportan 241 muertos y 619 heridos en Gaza desde el 11 de octubre

El total de víctimas de la agresión que mantiene Israel contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023 ascendió a 69.176 fallecidos y 170.690 heridos, en su mayoría mujeres y niños.

Tregua que no es tregua: reportan 241 muertos y 619 heridos en Gaza desde el 11 de octubre

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

Desde el pasado 11 de octubre cuando se dio inicio a la tregua entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), se han reportado 241 muertos y 619 heridos en la Franja de Gaza, como consecuencia de la sistemática agresión israelí.

Así lo confirmó el Ministerio de Salud del enclave palestino en un informe en el que alertó que aún quedan víctimas bajo los escombros y en zonas de difícil acceso por los ataques previos lanzados por el régimen sionista.

Cabe recordar que el acuerdo anunciado hace un mes por Khalil al-Hayya, dirigente de Hamas en Gaza y jefe de la delegación negociadora, con el que se pondría fin a la agresión contra el pueblo palestino por parte de Israel, estableció entre sus puntos: un alto al fuego permanente, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria, la apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones y el intercambio de prisioneros.

Sin embargo, desde el inicio esta tregua no ha sido respetada por el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha ordenado seguir con las agresiones contra el pueblo palestino en Gaza.

Según el reporte de la cartera de salud gazatí durante las últimas 24 horas se registró la llegada de siete muertos y cinco lesionados a los hospitales del enclave, además de la recuperación de cuerpos bajo los escombros ocasionados por los bombardeos.

En concreto, desde el 11 de octubre, cuando entró en vigencia la tregua, se han reportado 528 cuerpos recuperados en medio de escenario de devastación generalizada y graves daños a la infraestructura médica, residencial, educativa y vial causada por los constantes misiles y drones lanzados por Tel Aviv.

El informe también actualizó el total de víctimas que ha dejado la agresión de Israel en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 y señaló que ascendió a 69 mil 176 fallecidos y 170 mil 690 heridos, en su mayoría mujeres y niños, consignó Al Mayadeen.

Hamás denuncia constantes violaciones a la tregua por parte de Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ratificó su compromiso con el acuerdo de alto al fuego con Israel y denunció las constantes violaciones del mismo por parte del régimen sionista, las cuales vienen cometiéndose casi desde la firma del pacto.

Señalaron que así lo demuestran las cifras de 271 muertos y 622 heridos palestinos registradas en el último mes por causa de la ofensiva Israelí, así como las decenas de detenidos, las demoliciones de viviendas, el cierre del paso de Rafá, el veto a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), o la restricción de la ayuda humanitaria.

«La ayuda humanitaria real no superó el 40% del total de camiones que ingresaron durante el primer mes, lo que representa menos de 200 camiones por día», de los 600 que se acordaron, denunció Hamás, resaltando que una situación similar ocurre con respecto a la entrega de combustible.

«El combustible es esencial para la recuperación de la vida, permitiendo el funcionamiento de los generadores de los hospitales, la apertura de carreteras, la operación de los medios de transporte y la rehabilitación de la infraestructura», indicó el grupo palestino en un comunicado, publicado en su web.

Hamás también acusó a Israel de negarse a permitir la entrada de maquinaria pesada necesaria para lleva a cabo las tareas de descombro y recuperación de los cadáveres. A pesar de ello, dejó en claro que han cumplido con la entrega de los restos mortales de los rehenes que permanecían todavía en Gaza, como parte del acuerdo.

El grupo palestino especificó que entregó a los veinte rehenes israelíes que se encontraban con vida en las primeras 72 horas de la firma del acuerdo y desde entonces ha hecho lo propio con los cadáveres de otros 24 y continúa con «sus intensos esfuerzos» para encontrar los otros cuatro cuerpos restantes.

Hamás «logró recuperar 24 de los 28 cuerpos» y «proporcionó las coordenadas de la ubicación de otros cuerpos en zonas bajo control de la ocupación», resaltó el grupo palestino, al tiempo que denunció los intentos de Israel de retomar el conflicto, a tenor de las declaraciones de sus autoridades.

«Los líderes políticos, militares y de seguridad de la ocupación continúan incitando públicamente, casi a diario, a reanudar la guerra e ignorando los términos del acuerdo, en flagrante desprecio por la comunidad internacional y desafiando a los líderes mundiales» planteó Hamás.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano