Evo Morales anunció que Bolivia exportará coca a Venezuela La hoja de coca, reconocida por sus capacidades vigorizantes y medicinales, comenzaría a ser exportada Venezuela y Ecuador. Bolivia es tercer productor mundial de coca después de Colombia y Perú.
Congreso mexicano debate en torno a proyecto de ley para legalizar la marihuana para uso medicinal En México, los legisladores están considerando legalizar la marihuana para uso medicinal, en un movimiento que podría tener importantes consecuencias en la guerra contra las drogas, que ha dejado un saldo de más de 100.000 mexicanos muertos durante la última década.
¿El gobierno de Bachelet se la jugará por despenalizar el cannabis? La reciente salida del psiquiatra ultra prohibicionista Mariano Montenegro de la dirección del Senda tal vez sea sólo una golondrina sin verano. Su reemplazante interino es un abogado con experiencia en seguridad pública y el prohibicionismo aún es defendido por el gremio de psiquiatras chilenos y varios sectores políticos. A la par se gastan grandes recursos policiales en molestar a los usuarios ¿Qué esperar del gobierno de Bachelet en política de drogas?
En Estados Unidos hay detenciones cada 25 segundos por el uso y la posesión de drogas En 2015 la policía de EE.UU. fichó a más personas por tenencia de marihuana en cantidades exiguas que por asesinato, homicidio, violación y ataque agravado en situación de robo. Un informe también muestra que hay dos veces y media más probabilidades de que detengan a adultos afroestadounidenses que a adultos blancos por posesión de drogas.
Encuentro sobre políticas de drogas se inicia esta semana en República Dominicana Esta semana se inicia en República Dominicana la VI Conferencia Latinoamericana y I Conferencia Caribeña sobre Políticas de Drogas. En el encuentro se revisarán las políticas de drogas y las alternativas a la prohibición. También se analizarán los avances hacia la despenalización del cannabis.
Casi 3.000 personas han muerto: Repudian asesinatos en Filipinas por guerra a las drogas Casi 3.000 personas han muerto, según cifras oficiales, desde que Rodrigo Duterte asumió la presidencia de Filipinas declarando una guerra a las drogas en la cual públicamente instó a ciudadanos y fuerzas policiales y militares a matar a quienes vendan drogas, así como también a quienes las consuman.
Narco boliviano es atrapado en Iquique por traer la «ropa dura» Un ciudadano boliviano que transportaba droga en Chile fue detenido en la Región de Tarapacá, luego de que carabineros descubrieron una forma peculiar de llevar cocaína en su equipaje
(Video) Hipopótamos de Pablo Escobar escapan y deambulan agresivos por campos colombianos Tras la muerte del narco colombiano, los animales de su zoológico comenzaron a reproducirse hasta convertirse en una manada agresiva que deambula por los campos colombianos
Henrique Carneiro, historiador brasileño: “Marx era un gran usuario de opio” El historiador de las drogas discute la lectura hecha por la izquierda de la famosa frase de Marx respecto del opio y la religión. Conversamos sobre la noción de drogas como lujos sensoriales a su arribo a Europa en el siglo XVIII, la autoplasticidad sensitiva en el ideal humanista, la pleonexia generado por el capitalismo y de la importancia de la taberna en la formación de la opinión pública alemana. Carneiro investiga hoy la formación del movimiento pro temperancia en Estados Unidos, que es la prehistoria de la vigente prohibición.