¿Seguirá bajando el precio del litio?

La reactivación de la mina Jianxiawo (CATL) en Yichun y la indefinición del acuerdo SQM–Codelco sobre el futuro del Salar de Atacama han reforzado la expectativa de mayor oferta y diluido la “prima de escasez”

¿Seguirá bajando el precio del litio?

Autor: Director

La reactivación de la mina Jianxiawo (CATL) en Yichun y la indefinición del acuerdo SQM–Codelco sobre el futuro del Salar de Atacama han reforzado la expectativa de mayor oferta y diluido la “prima de escasez”. El resultado no es otro que  más presión bajista en el carbonato de litio en el corto plazo algo que no conviene a Chile, pero sí a Ponce Lerou en su negociación con el Estado de Chile para perpetuarse en el Salar de Atacama.

Por Bruno Sommer

El 9 de septiembre, Yichun Times New Energy (filial de CATL) delineó un plan para reactivar cuanto antes la producción en Jianxiawo -uno de los mayores yacimientos de lepidolita de China.

Hubo una re-convocatoria de personal, revisión de equipos y coordinación con fundiciones y socios tecnológicos. El mensaje fue claro y transparente: reducir costos y producir en un escenario de precios bajos.

El impacto fue inmediato en los futuros chinos de carbonato de litio:

  • El contrato principal cayó a 69.000 CNY/t (≈ US$ 9.685/t), rozando el límite bajista.
  • Rebotó a 71.000 CNY/t (≈ US$ 9.965/t) al día siguiente.
  • El índice spot SMM marcó 72.804 CNY/t (≈ US$ 10.218/t), 610 CNY menos que el día previo (≈ US$ 85,6).

Pero, ¿Por qué pesa tanto la señal de Yichun? Porque esta mina, por sí sola, representa un 8,5% de la capacidad china de carbonato de litio y apunta a 110.000 t/año. En palabras de un operador en Shanghái, es un “swing producer” que se activa cuando hay incertidumbre o suben los precios y se detiene cuando caen… salvo que ésta vez CATL está indicando que puede operar con precios bajos gracias a mejoras tecnológicas y de gestión.

Antes del parón de agosto, el precio ya había tocado un mínimo de 58.000 CNY/t ( US$ 8.141/t). La reactivación podría llevar de vuelta a ese piso, o incluso por debajo, si la demanda no se acelera.

Estrategia: blindar la cadena de baterías

El plan de CATL combina reactivación rápida, recorte de costos y coordinación con socios ( ejemplo, Longpan Technology, Tianhua New Energy) para asegurar la transformación del mineral.  Pero no debemos olvidar que China aún depende en torno a 66% de importaciones de litio para cubrir su demanda. Cada tonelada que Jianxiawo produzca reduce esa dependencia y presiona los precios globales.

Pero hasta dónde puede caer el precio. Informes de mercado proyectan, para el corto plazo, un rango de 60.000–75.000 CNY/t ( US$ 8.421–10.527/t) con tendencia bajista si la demanda de vehículos eléctricos no acelera o si entran nuevas minas. Un análisis de CITIC Futures advierte que quien no produzca por debajo de 70.000 CNY/t ( US$ 9.825/t) lo pasará mal en el ciclo actual.

Bajo este panorama, todo indica que el negocio del litio no está ya en vender carbonato de litio, si no en aplicarle tecnología y darle valor agregado en suelo nacional, algo que el acuerdo SQM-Codelco no contempla.

Por Bruno Sommer

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano