El presidente colombiano, Gustavo Petro, le rayó la cancha a Donald Trump, dejándole en claro que “Colombia está fuera de su control” y defendiendo la soberanía e independencia de su país frente a las amenazas del mandatario estadounidense.
Durante una entrevista con el periodista Daniel Coronell, de Univisión, Petro dejó en claro que el magnate republicano “no es rey en Colombia” y que su gobierno no está dispuesto a hacer concesiones ante Washington.
“Dijo Trump: ‘Colombia está fuera de control’. Pues claro que está fuera de control, de él. En una democracia un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto”, afirmó.
Se refirió a la llegada a Colombia de deportados que estaban esposados y señaló que Trump quiere “ciervos” no personas libres.
«Puede hablar conmigo, pero de tú a tú como republicanos de verdad y no hay problema como l hablé con (Joe) Biden cuatro veces, pero a darnos órdenes no señor, el no entra aquí «, aseveró.
Petro profundizó en su crítica a lo que catalogó como una actitud imperial del presidente estadounidense. “En el siglo XXI algunos creen que se pueden volver reyes y virreyes, y en repúblicas no es posible. Aquí se le corta la cabeza a los reyes si llegan con actitud de rey”, subrayó.
Ante la política intervencionista e imperialista del inquilino de la Casa Blanca , el jefe de Estado colombiano indicó que confía en que «la reserva democrática de las instituciones norteamericana s, sean capaces de poner la ciencia y la verdad por encima de la calumnia, la soberbia y la codicia».
Planteó que “hay una salida, es cambiar a Trump, de diversas manaras, puede ser por el mismo Trump, la más fácil, sino sacar a Trump”.
Durante el diálogo, Petro advirtió que “el problema no es solo de Estados Unidos, sino del mundo
entero, cuando líderes autoritarios como Trump imponen sus intereses sobre la humanidad”.
Las declaraciones del mandatario, se producen luego de que Donald Trump, afirmar el pasado domingo que «Colombia está fuera de control, y ahora tienen el peor presidente que han tenido nunca. Es un lunático que tiene muchos problemas, problemas mentales».
Ante un grupo de periodistas que se encontraran bordo del Air Force One se refirió a «Colombia como «una máquina de fabricar drogas» y anunció la suspensión de toda ayuda económica al país latinoamericano, consignó RT.
«No queremos reyes»
Cabe recordar que el pasado sábado millones de ciudadanos salieron a las calles de 2.700 ciudades de Estados Unidos para protestar bajo el lema de ‘No Kings’ (No queremos reyes), en alusión a la percepción de que el magante republicano actúa como un monarca y exigir respeto de la Primera Enmienda y la libertad de expresión .
Se calcula que más de 7 millones de personas salieron a la calle en ciudades como Nueva York, Washington D. C., Chicago, Miami y Los Ángeles, en donde los manifestantes portaron carteles con lemas como «Democracia, no monarquía» y «La Constitución no es opcional», consignó BBC Mundo.
Los manifestantes expresaron su repudio al discurso de «odio» de Trump hacia la comunidad migrante.
Desde su regresó a la Casa Blanca, el republicano se ha valido de órdenes ejecutivas para bloquear fondos aprobados por el Congreso y desmantelar partes del gobierno federal, como parte de su política internacional ha impuesto aranceles a otros países y en el ámbito interno ha desplegado tropas de la Guardia Nacional en varias ciudades, pese a las críticas y objeciones de los gobernadores estatales.