EE.UU. abre la caja de Epstein: Cámara exige publicar todos los documentos sobre el pederasta multimillonario

Una ley aprobada con apoyo bipartidista y que solo tuvo el voto en contra del representante republicano de extrema derecha por Luisiana, Clay Higgins de Louisiana, obliga al Departamento de Justicia a publicar "todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados" relacionados con Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell, sus registros de vuelos, personas y entidades vinculadas, así como correos electrónicos internos, notas y comunicaciones.

EE.UU. abre la caja de Epstein: Cámara exige publicar todos los documentos sobre el pederasta multimillonario

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes por 427 votos a favor contra solo 1 en contra una legislación que exige al Departamento de Justicia a hacer públicos miles de documentos relacionados con el caso del pederasta multimillonario Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell.

 La votación casi unánime representa una victoria significativa para los grupos de sobrevivientes que llevan años luchando por la transparencia en uno de los casos de abuso sexual más notorios de la historia reciente y que debieron enfrentarse a la oposición del presidente estadounidense Donald Trump y la cúpula republicana.

La legislación, fue aprobada con apoyo bipartidista y que solo tuvo el voto en contra del representante republicano de extrema derecha por Luisiana, Clay Higgins de Louisiana, obliga al Departamento de Justicia a publicar «todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados» relacionados con Epstein, Maxwell, sus registros de vuelos, personas y entidades vinculadas, así como correos electrónicos internos, notas y comunicaciones.

Asimismo, establece que los documentos deben hacerse públicos “en un plazo máximo de 30 días” tras la promulgación de la ley. Sin embargo, determina que la fiscal general Pam Bondi puede retener o censurar cualquier información que identifique a las víctimas o que pueda poner en peligro una investigación federal en curso.

Cabe recordar que Jeffrey Epstein fue encontrado muerto en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan el 10 de agosto de 2019, en un incidente catalogado como suicidio pero rodeado de teorías conspirativas. Su muerte ocurrió un día después de que se filtraran documentos que vinculaban a poderosas personalidades con sus crímenes, incluyendo al inversionista Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson y el príncipe Andrés de Inglaterra, que en 2022 alcanzó un acuerdo millonario con una de las víctimas del caso que lo acusa de delitos sexuales cuando era menor.

Desde entonces, la demanda por conocer la lista completa de asociados de Epstein ha sido constante.

Presión política para la aprobación de la ley

Antes de la votación un grupo de supervivientes de los abusos de Epstein se unieron a tres legisladores demócratas y republicanos frente al Capitolio para exigir la publicación de los documentos. Las mujeres portaban fotografías de su juventud, la edad en la que habrían conocido al financiero neoyorquino. Tras conocer el resultado se pusieron de pie para aplaudir a los legisladores desde la galería pública de la Cámara, mientras lloraban y se abrazaban.

Ahora el proyecto de ley requerirá la aprobación del Senado, que tiene mayoría republicana, antes de ser enviado a Trump para su promulgación como ley.

«La aprobación fue el resultado de una presión sostenida dentro de la cámara baja: cuatro republicanos se sumaron la semana pasada a todos los demócratas para firmar una petición que forzó el tratamiento del proyecto en el recinto, pese a la resistencia inicial del presidente de la Cámara, Mike Johnson», reportó RT.

Cabe señalar que aunque votaron a favor de exigir la publicación de los archivos, los líderes republicanos desestimaron la medida como un “voto político de exhibición” impulsado por demócratas que solo fingen tener interés en el caso de Epstein con la esperanza de infligir un daño político a Trump.

Al referirse a las razones por las cuales había intentado durante meses evitar que el proyecto de ley se sometiera a votación, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, indicó que no había tenido más remedio que apoyar una legislación que consideraba profundamente defectuosa debido a las repercusiones políticas que recibiría por votar en contra, consignó The New York Times.

Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, declaró: «Tan pronto como llegue desde la Cámara [de Representantes] aprobaremos el proyecto de ley sin cambios, sin demoras, y finalmente lo llevaremos a cabo» .

Schumer enfatizó que «los grupos de víctimas de Epstein han dejado claro que apoyan este proyecto de ley tal y como está redactado, sin enmiendas, debemos escucharlos y aprobarlo rápidamente. Han trabajado muy duro y durante mucho tiempo para que esto sea posible y merecen un enorme reconocimiento por haber llegado a este momento».

Trump cede a la presión y cambia su postura

El escándalo Epstein ha sido una espina en la administración de Trump durante meses. Durante su campaña para un segundo mandato, el magnate republicano prometió desclasificar documentos clave del caso del fallecido pederasta, uno de las tramas más oscuras en la historia reciente de EE.UU., vinculada a poderosas figuras políticas, empresariales y aristocráticas.

Sin embargo, desde su llegada a la Casa Blanca en enero, el mandatario de ultraderecha había evitado desclasificar archivos, alimentando sospechas ya que tuvo una relación cercana con el financiero y su nombre ha sido vinculado repetidamente al caso.

El avance de la ley se destrabó después de que Trump retirara su oposición, en lo que representó un cambio dramático de postura. El presidente estadounidense había trabajado entre bastidores para detener la iniciativa, pero ante la evidencia de que habría deserciones masivas de republicanos en la Cámara de Representantes quienes votarían a favor, cambió de opinión el lunes.

En declaraciones desde el Despacho Oval, Trump intentó distanciarse de Epstein y politizar el asunto: «Nosotros no tenemos nada que ver con Epstein; los demócratas sí. Todos sus amigos eran demócratas» . El presidente agregó que firmaría la legislación si llegaba a su escritorio, argumentando que esto permitiría al Partido Republicano «pasar página y centrarse en la economía»

«Que lo examine el Senado. Que lo examine cualquiera, pero no hablen mucho del tema […]. En realidad es un problema de los demócratas. Todos los demócratas eran amigos de Epstein, y es un engaño», afirmó, al tiempo que extendió un llamado a no hablar mucho sobre el tema, porque no quiere que «desvíe la atención» del «gran trabajo» de su administración.

“Algunas de las personas que hemos mencionado están siendo investigadas muy seriamente por su relación con Jeffrey Epstein, pero ellas estaban con él todo el tiempo, yo no. Yo no estaba en absoluto”, declaró ante la prensa en el Despacho Oval.

“Lo que no quiero es que Epstein reste mérito al gran éxito del Partido Republicano, incluido el hecho de que los demócratas sean los únicos culpables del cierre”, enfatizó.

Sin embargo, este cambio de postura fue visto con escepticismo por algunas sobrevivientes. Jena-Lisa Jones, quien declaró haber votado por Trump, arremetió contra el republicano: «Su comportamiento en este asunto ha sido una vergüenza nacional», y añadió: «Se lo ruego, presidente, Trump: deje de politizar esto. No se trata de usted, presidente, Trump. Usted es nuestro presidente. Por favor, empiece a actuar como tal», dijo.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano