EE.UU. gastó US$500 millones en misiles interceptores para defender a Israel en guerra de 12 días con Irán

La guerra de 12 días con Irán destruyó una cuarta parte de las reservas de misiles interceptores de Estados Unidos

EE.UU. gastó US$500 millones en misiles interceptores para defender a Israel en guerra de 12 días con Irán

Autor: Leonardo Buitrago

Gracias a la revelación de nuevos documentos presupuestarios del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (EE.UU.), se pudo conocer el monumental despliegue militar realizado por Washington para apoyar y defender a Israel en sus incursiones en el Medio Oriente, principalmente durante la llamada «guerra de 12 días2 de junio contra Irán, en la que el ejército disparó misiles interceptores por un valor cercano a los $500 millones de dólares.

Según informaciones publicadas por las plataformas especializadas The War Zone y Business Insider, los documentos del Pentágono detallan una solicitud de fondos de emergencia dirigida al Congres por un monto de 498,265 millones de dólares. Esta partida presupuestaria, clasificada como de «interés especial», tuvo como objetivo reemplazar un número no especificado de misiles interceptores avanzados del Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) que fueron utilizados durante el conflicto con la nación islámica.

“Esta es una partida de interés especial del Congreso. Se trata de una necesidad presupuestaria de emergencia”, reza el documento.

De acuerdo con los datos de la Agencia de Defensa de Misiles de EE.UU. (MDA, por sus siglas en inglés), cada interceptor THAAD tiene un costo estimado de $12.7 millones. Cruzando este dato con el monto total de la solicitud de fondos, los análisis de los medios citados estiman que las fuerzas estadounidenses dispararon entre 100 y 150 misiles THAAD durante los 12 días que duró la confrontación.

Este volumen de disparos en un periodo tan corto representa una tasa de uso sin precedentes para este sistema de defensa de alto nivel. La enorme cantidad de interceptores utilizados no solo tuvo un impacto financiero inmediato, sino que desató una preocupación sobre la suficiencia de las reservas estratégicas de Estados Unidos.

Crisis de reserva de misiles en EE.UU.

La gravedad del desgaste en el inventario de misiles fue puesta en evidencia en julio por un reportaje de la cadena CNN en el que se reveló que, durante la guerra de Israel con Irán, la nación norteamericana utilizó aproximadamente el 25% de su stock total de misiles THAAD. Este porcentaje de gasto es alarmantemente superior a la tasa anual de producción de estos interceptores de alta tecnología.

En este mismo contexto, el diario estadounidense Wall Street Journal (WSJ) alertó que Washington que experimenta escasez alarmante de misiles tras su apoyo al régimen sionista para hacer frente a la operación Verdadera Promesa III lanzada por Irán. La publicación subrayó cómo el compromiso de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, con el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dejado al descubierto una vulnerabilidad crítica en la capacidad defensiva de la propia nación norteamericana.

El conflicto que desencadenó este masivo despliegue por parte de EE.UU. se inició el pasado 13 de junio, cuando el régimen de Israel lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, asesinando a numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles, consignó HispanTV.

Una semana después, la participación de Estados Unidos se intensificó dramáticamente al bombardear tres instalaciones nucleares iraníes, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

La respuesta de la República Islámica no se hizo esperar. Las Fuerzas Armadas iraníes ejecutaron la operación “Verdadera Promesa III”, atacando blancos estratégicos dentro de los territorios ocupados. Significativamente, también alcanzaron “la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental”, lo que forzó una defensa aérea masiva por parte de los sistemas estadounidenses desplegados, incluidos los THAAD.

El conflicto concluyó el 24 de junio, cuando se alcanzó un alto el fuego


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano