Europa refuerza su apoyo a Ucrania en cumbre clave en Londres

La presidenta de la Comisión Europea llamó a un "rearme urgente de Europa" ante la amenaza rusa

Europa refuerza su apoyo a Ucrania en cumbre clave en Londres

Autor: El Ciudadano México

En un momento crucial para la seguridad de Europa, los principales líderes del continente se reunieron en una cumbre urgente en Londres para reafirmar su apoyo a Ucrania en medio de la continua agresión rusa. En un encuentro marcado por la unidad, Francia y el Reino Unido propusieron una tregua de un mes en las hostilidades, aunque la propuesta dejó en el aire la estrategia para negociar directamente con Moscú.

Véase también: Acuerdo de tierras raras entre EE.UU. y Ucrania se derrumba tras tenso encuentro entre Trump y Zelenski

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, describió la tregua como una medida temporal para «reducir los enfrentamientos aéreos, marítimos y en infraestructuras energéticas», pero admitió que los detalles de las negociaciones con Rusia aún no estaban definidos.

«Es un paso hacia la paz, pero con cautela»

Emmanuel Macron
Presidente de Francia

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, destacó la importancia de mantener la presión sobre Moscú mientras se fomenta el diálogo con Kiev, también subrayó que la coalición europea continuará proporcionando ayuda militar a Ucrania para fortalecer sus defensas.

«El objetivo es asegurar que Ucrania esté en la mesa de negociaciones y garantizar que cualquier acuerdo respete su soberanía y seguridad»

Keir Starmer
Primer Ministro de Inglaterra

El encuentro reunió a representantes de 15 países aliados de Ucrania, quienes reafirmaron su compromiso con la seguridad del continente y la defensa de la soberanía ucraniana. Entre los asistentes se encontraron líderes de Francia, Alemania, Italia, Polonia y el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien llamó a un «rearme urgente de Europa» ante la amenaza rusa.

«Necesitamos aumentar los gastos en defensa para estar preparados para lo peor»

Ursula von der Leyen
Presidenta de la Comisión Europea

La cumbre también se centró en las implicaciones internacionales del conflicto, en particular la creciente preocupación por el enfoque de Estados Unidos. Mientras que el presidente Donald Trump ha buscado una vía separada con Rusia para intentar alcanzar un alto el fuego, Europa ha dejado claro que no pretende ceder su papel en la resolución del conflicto.

«Para que la paz sea duradera, debemos contar con el respaldo de Estados Unidos»

Keir Starmer
Primer Ministro de Inglaterra

Véase también: Adhesión de Ucrania a la OTAN «no va a suceder»: Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien participó en la cumbre, fue recibido con calidez por los líderes europeos, una bienvenida que contrastó con el tono de confrontación que enfrentó en la Casa Blanca el pasado viernes. «Estamos con ustedes, Ucrania, todo el tiempo que sea necesario», expresó Starmer al mandatario ucraniano, quien agradeció el apoyo continuo de sus aliados.

Con la guerra en Ucrania entrando en su cuarto año, la incertidumbre sobre el futuro del conflicto sigue siendo palpable. Mientras Europa da pasos hacia un plan de paz, la comunidad internacional observa de cerca el comportamiento de Estados Unidos, cuyos recientes mensajes contradictorios añaden complejidad al panorama.

La cumbre de Londres marcó un hito en los esfuerzos europeos para consolidar una estrategia común, pero el verdadero desafío podría depender de cómo se alineen finalmente los intereses de Washington y Moscú. En este contexto, las próximas semanas serán decisivas para determinar el futuro de la seguridad global y el orden internacional.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano