El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó este lunes que la administración del presidente Donald Trump impondrá un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá a partir del martes 4 de marzo. Esta decisión, que ya ha sido tomada, responde principalmente a la preocupación por el tráfico de fentanilo, una droga sintética altamente letal, que sigue siendo uno de los mayores desafíos para la salud pública en Estados Unidos.
Véase también: Sheinbaum exhorta a mantener la calma ante amenaza de aranceles de EE.UU.: «serenidad y paciencia»
Lutnick aseguró que el presidente Trump sigue evaluando los detalles finales de esta medida. De acuerdo con el secretario, a pesar de los esfuerzos de ambos países para combatir el narcotráfico, el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos persiste, lo que justifica la imposición de nuevas sanciones.
“El martes habrá aranceles para México y Canadá”
Howard Lutnick
Secretario de Comercio de EEUU
Según Lutnick, el presidente Trump sigue considerando que México y Canadá no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo. Aunque reconoció que ambos países han realizado esfuerzos para asegurar sus fronteras, especialmente México con el despliegue de la Guardia Nacional.
“El fentanilo sigue asesinando a ciudadanos estadounidenses, y eso requiere una respuesta más contundente. El presidente sabe que han hecho un buen trabajo en la frontera, pero el fentanilo sigue siendo un problema grave»
Howard Lutnick
Secretario de Comercio de EEUU
A pesar de la decisión de imponer aranceles, Lutnick destacó que las negociaciones entre Estados Unidos, México y Canadá siguen siendo fluidas. Durante la semana pasada, delegaciones de alto nivel de ambos países viajaron a Washington para discutir soluciones y posibles compromisos. Lutnick dejó entrever que el presidente Trump está tomando en cuenta los esfuerzos de los gobiernos de México y Canadá para resolver la situación, pero también subrayó que las medidas actuales no son suficientes.
«Lo que estamos viendo es que el presidente está considerando cómo quiere jugar con México y Canadá»
Howard Lutnick
Secretario de Comercio de EEUU
La imposición de estos aranceles podría tensar aún más las relaciones comerciales entre los tres países que forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Lutnick no descartó que las decisiones sobre los aranceles puedan modificarse en el futuro dependiendo de los resultados de las negociaciones, pero recalcó que la prioridad sigue siendo frenar el tráfico de fentanilo.
“Hoy hablaremos sobre esto todo el día, y mañana se anunciará el plan, estamos cerca de publicar los detalles de los aranceles”, pero el presidente y su equipo tomarán la decisión final sobre cómo manejar esta situación”
Howard Lutnick
Secretario de Comercio de EEUU
La decisión de imponer aranceles a México y Canadá podría tener repercusiones económicas en las tres naciones. Si bien la medida tiene como objetivo presionar a los gobiernos para que tomen más acciones contra el narcotráfico, especialmente el tráfico de fentanilo, los expertos advierten que estos aranceles podrían aumentar los costos de los productos importados y afectar a los consumidores estadounidenses, al elevar los precios de bienes de consumo, alimentos y productos manufacturados.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
