La izquierda brasileña ni tibia ni neutral: “Apoyar a Irán es apoyar a Palestina”

En un acto realizado en la Academia Paulista de las Letras en São Paulo, líderes y militantes plantearon que la izquierda debe unirse en la lucha contra el 'imperialismo' y el 'sionismo'. "No podemos dudar en apoyar a la República Islámica de Irán", afirmaron.

La izquierda brasileña ni tibia ni neutral: “Apoyar a Irán es apoyar a Palestina”

Autor: Leonardo Buitrago

 En un contundente llamado a la unidad contra lo que califican como «agresión imperialista», partidos de izquierda brasileña y organizaciones propalestinas se pronunciaron a favor de Irán, tras los bombardeos realizados por Israel y Estados Unidos contra la república islámica.

Durante un acto organizado por el Partido de la Causa Operaria (PCO) en la Academia de Letras de São Paulo. Bajo la consigna de que la defensa de Irán es inseparable de la lucha por Palestina, los oradores exigieron una postura firme de la izquierda brasileña frente a las acciones del régimen sionista y su principal aliado, EE.UU. para agredir a la nación persa.

«Solidaridad con Irán es lucha contra el imperialismo»

El presidente del PCO, Rui Costa Pimenta, fue enfático al señalar que la izquierda no puede mantenerse neutral, ni tibia en el conflicto:

«El pueblo brasileño, y la izquierda en especial, tiene que levantarse en solidaridad con Irán y apoyar de manera firme y sin ambigüedades la resistencia del país contra la agresión imperialista», afirmó.

Su discurso resonó entre los asistentes, entre ellos Tiago Ávila, activista de la Flotilla de la Libertad, que intentaba llegar a la costa de Palestina para llevar alimentos a la población de la Franja de Gaza, pero qye fueron detenidos en Israel tras la interceptación de la embarcación.

En su alocución, Ávila recordó el histórico respaldo de Irán a Palestina desde el inicio de la guerra de Israel contra Gaza.

«Necesitamos unificar todas las fuerzas que luchan contra el imperialismo. No podemos dudar en apoyar a la República Islámica de Irán. Cuando se produjo aquel genocidio horrible (contra los palestinos en Gaza), Irán fue uno de los que más protestó contra esa barbarie», subrayó.

João Pimenta, líder de la Alianza de la Juventud Revolucionaria (AJR), destacó un cambio en la percepción de la izquierda global hacia naciones históricamente demonizadas, como Afganistán e Irán.

«Creo que muchas personas no entienden la monumental importancia de lo que está ocurriendo. Estamos venciendo una barrera histórica en la izquierda latinoamericana y hasta mundial, que durante años dudó sobre la importancia de defender a pueblos acusados injustamente como afganos o iraníes», aseguró.

Sin embargo, de acuerdo con el dirigente, «esta perspectiva está cambiando y personas de diferentes países, de diferentes ideologías, tienen una certeza: el pueblo palestino y el pueblo iraní merecen nuestro apoyo incondicional», sostuvo, según consignó HispanTV.

«Irán y Palestina: una misma lucha»

El mensaje más contundente provino de Pedro Burlamaqui, secretario ejecutivo del Instituto Brasil-Palestina (Ibraspal), quien vinculó directamente el apoyo a Teherán con la resistencia palestina:

«Apoyar a Irán es apoyar a Palestina y a todos los pueblos que luchan contra el imperialismo», declaró.

Este evento recibió el aval de organizaciones como el gobernante Partido de los Trabajadores Brasileños (PT), del presidente Luiz Inácio Lula da Silva; el Frente Nacional de Lucha en el Campo y la Ciudad, la Federación Internacional de los Sin Techo y la Internacional Antifascista

El encuentro coincidió con una acción simbólica realizada días antes por activistas brasileños, quienes desplegaron una bandera iraní de 30 metros en el puerto de São Paulo en señal de respaldo a las víctimas de los recientes ataques israelíes.

Cabe recordar que Israel inició la llamada «Guerra de los 12 días», el pasado 13 de junio, atacando la infraestructura nuclear y militar iraní, así como zonas residenciales, con un apoyo militar y de inteligencia sin precedentes de Estados Unidos (EE.UU.), su principal aliado.

Las fuerzas armadas iraníes respondieron mediante acciones defensivas coordinadas, combatiendo a las aeronaves hostiles y derribando varios aviones de guerra y drones israelíes.

Como parte de la Operación Promesa Verdadera III, Irán también lanzó cientos de misiles balísticos, incluyendo varios multiojivas e hipersónicas, contra objetivos nucleares, militares e industriales estratégicos en los territorios palestinos ocupados.

Según las últimas estadísticas forenses de la nación islámica, se han registrado hasta el momento 935 muertos, 38 de ellos niños y 132 mujeres, algunas de ellas embarazadas, tal y como señaló el portavoz del Poder Judicial, Asghar Jahangir, en unas declaraciones recogidas por la agencia IRNA.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano