El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump y el exmandatario ruso, Dmitri Medvédev, protagonizaron nuevamente un fuerte intercambio de declaraciones cargadas de advertencias, sarcasmo y alusiones a “películas de muertos vivientes”.
La tensión se desató después de que Trump anunciara este miércoles la imposición de un arancel del 25% a partir del 1 de agosto a las importaciones procedentes de la India, junto a una penalización por mantener vínculos comerciales con Rusia.
Posteriormente, publicó en su plataforma Truth Social un mensaje cuestionando los estrechos vínculos entre ambos países y lanzando una amenaza dirigido a Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
El republicano indicó que «le da igual la relación» entre estos dos países. «Pueden hacer fracasar juntos sus economías, a mí me da igual», afirmó.
«Hemos hecho muy pocos negocios con India, sus tarifas son muy altas, de las más altas del mundo. En el caso de Rusia, Estados Unidos no tiene prácticamente ningún negocio con ellos. Vamos a mantenerlo así», apuntó.
Acto seguido, arremetió contra el expresidente ruso Dimitri Medvedev, indicándole que debe «vigilar sus palabras».

«Medvédev, el presidente fracasado de Rusia, que aún cree que es presidente, debería tener cuidado con lo que dice. Está metiéndose en un terreno muy peligroso», escribió Trump, instándolo a «cuidar sus palabras» y advirtiéndole de que estaba «entrando en un terreno muy peligroso».
Ante estos dichos, Medvédev reacción y planteó a través de su canal de Telegram que «si algunas palabras de un expresidente de Rusia provocan una reacción tan nerviosa por parte de todo un presidente de EE.UU. tan temible, eso significa que Rusia tiene razón en todo y seguirá su propio camino».
Además, señaló que el mandatario estadounidense publicó sus “amenazas” hacia él en “su red personal Truth Social, que él (Trump) ha prohibido” en Rusia.
Sobre las críticas del inquilino de la Casa Blanca a los vínculos comerciales entre Nueva Delhi y Moscú Medvédev respondió con sarcasmo: «Y sobre la ‘economía muerta’ de la India y Rusia y la ‘entrada en un terreno peligroso’, bueno, que (Trump) recuerde sus películas favoritas sobre ‘muertos vivientes’, así como lo peligrosa que puede ser la inexistente en la naturaleza ‘mano muerta'», consignó RT.
Cruces entre Trump y Medvédev
Este no es el primer cruce que se produce entre ambos. El pasado 29 de julio, Trump había dado a Rusia una nueva fecha límite «de unos 10 o 12 días» para que alcanzara un acuerdo sobre el conflicto ucraniano y aceptara un alto al fuego.
Medvédev reaccionó con una advertencia directa, instando al jefe de Estado de EE.UU. a dejar de «jugar al juego del ultimátum con Rusia» y a no repetir epita los errores de su antecesor, Joe Biden. «¡No sigas el camino de Joe ‘el dormilón’!», dijo.
«Debería recordar 2 cosas: 1. Que Rusia no es Israel, ni siquiera Irán. 2. Que cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país». señaló el expresidente ruso.
El tono escaló días antes, cuando Medvédev sugirió que países aliados podrían suministrar armas nucleares a Irán en respuesta a la escalada de la crisis en Oriente Medio, lo que desató la ira de Trump.
«¿He oído al expresidente Medvédev, de Rusia, pronunciar casualmente la ‘palabra con N’ (¡nuclear!), y decir que él y otros países suministrarían ojivas nucleares a Irán? ¿Realmente dijo eso o es solo producto de mi imaginación? Si lo dijo, y si se confirma, por favor, háganmelo saber inmediatamente», señaló.
Medvéde luego aclaró que si bien Rusia condena los ataques estadounidenses contra Irán, no contempla transferir armas nucleares a la nación islámica.