“Sabía lo de las chicas”, “Pasó horas en mi casa”: correos de Epstein reabren preguntas sobre Trump

Tres correos electrónicos de los archivos de Jeffrey Epstein fueron divulgados por demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. Los archivos reabren el debate sobre el vínculo que existió entre el fallecido pederasta y Donald Trump y generan dudas sobre si el presidente estadounidense tenía conocimiento de los abusos sexuales cometidos por el magnate financiero y su red.

“Sabía lo de las chicas”, “Pasó horas en mi casa”: correos de Epstein reabren preguntas sobre Trump

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

La divulgación de correos electrónicos inéditos de Jeffrey Epstein ha reavivado las interrogantes sobre la relación del presidente de Estados Unidos (EE.UU.,) Donald Trump, con el financiero condenado por tráfico sexual.

El material fue publicado ayer miércoles por legisladores demócratas que integran el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. que hacen parte de los archivos del caso que lleva el nombre de Epstein

En los tres correos electrónicos Epstein escribió que Trump había “pasado horas en mi casa” con una de sus víctimas, entre otros mensajes que sugerían que el pederasta creía que el mandatario norteamericano sabía más sobre sus abusos de lo que ha reconocido.

Trump ha negado enfáticamente cualquier participación o conocimiento de la operación de tráfico sexual de Epstein. Ha dicho que él y Epstein, el desprestigiado financiero que se suicidó en una prisión federal en 2019, alguna vez fueron amigos, pero se distanciaron.

Sin embargo, los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes señalaron que los correos electrónicos, que seleccionaron de entre miles de páginas de documentos recibidos por su panel, planteaban nuevas preguntas sobre la relación que existió entre el presidente estadounidense y el delincuente sexual.

En uno de los mensajes, Epstein afirmó que Trump “sabía de las chicas”, muchas de las cuales, según lograron descubrir posteriormente los investigadores, eran menores de edad. En otro, el financiero reflexionó sobre cómo abordar las preguntas de los medios de comunicación acerca de su relación con Trump en la medida que éste se estaba convirtiendo en una figura política nacional, consignó The New York Times.

“Estos últimos correos electrónicos y correspondencia plantean preguntas evidentes sobre qué más oculta la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”, afirmó en un comunicado, el representante Robert García, por California, principal demócrata del Comité de Supervisión.

Detalles de los correos sobre Trump: «Por supuesto que sabía de las chicas»

Los tres intercambios de correos electrónicos que fueron divulgados por los demócratas datan de después del acuerdo de culpabilidad de Epstein en 2008 en Florida por cargos estatales de solicitar prostitución, a través de cual los fiscales federales acordaron no presentar cargos.

El material data del periodo posterior al que Trump y el financiero tuvieron un supuesto distanciamiento a principios de la década de 2000. Uno de los correos estaba dirigido a la confidente de larga data de Epstein, Ghislaine Maxwell, mientras que dos eran con el autor Michael Wolff.

En el correo dirigido a Maxwell en abril de 2011, Epstein escribió: «Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump… [Víctima] pasó horas en mi casa con él, nunca ha sido mencionado. Jefe de policía. etc. estoy al 75% allí». A lo que su socia respondió: «He estado pensando en eso…» .

En un correo enviado al periodista Michael Wolff en enero de 2018, Epstein indicó: «Trump dijo que me pidió que renunciara, nunca [fui] miembro. Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que dejara de hacerlo».

Los demócratas de la Cámara de Representantes, citando a un denunciante anónimo, señalaron que Maxwell se estaba preparando para pedirle formalmente a Trump que conmutara su sentencia de prisión federal, reportó The New York Times.

Según este medio, Wolff también participó en un tercer intercambio de correos electrónicos, que comenzó el 15 de diciembre de 2015, coincidiendo con la realización de un debate de las primarias presidenciales republicanas.

El periodista envió un correo electrónico a Epstein y le advirtió de que la CNN está “planeando preguntarle a Trump esa noche sobre su relación contigo, ya sea en directo o en la rueda de prensa posterior”.

Acto seguido, el financiero le respondió: “Si pudiéramos elaborar una respuesta para él, ¿cuál crees que debería ser?”.

Wolff le aconsejó que no hiciera nada, y le sugirió que Trump podría intentar negar una estrecha relación entre ambos.

“Creo que deberías dejar que se hunda solo”, escribió sobre Trump.

“Si dice que no ha estado en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja política y de relaciones públicas” que podría utilizarse para “hundirlo” más tarde o “salvarlo y generar una deuda”, le indicño a Epstein.

Los correos electrónicos fueron entregados al Comité de Supervisión junto con un lote mayor de documentos del patrimonio de Epstein que el panel solicitó como parte de su investigación sobre el empresario y Ghislaine Maxwell, que cumple una condena de 20 años por cargos de tráfico sexual.

Tras recibir el material, los integrantes de la instancia eliminaron los nombres de las víctimas y cualquier información de identificación de los correos electrónicos. Ya que no se ha publicado el conjunto completo de documentos, queda la duda de si estos mensajes se habían extraído de conversaciones más extensas que podrían haber proporcionado un contexto más completo de la relación entre Epstein y Trump.

El misterio de la muerte de Epstein y los nombres pendientes

Jeffrey Epstein fue encontrado muerto en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan el 10 de agosto de 2019, en un incidente catalogado como suicidio pero rodeado de teorías conspirativas. Su muerte ocurrió un día después de que se filtraran documentos que vinculaban a poderosas personalidades con sus crímenes, incluyendo al inversionista Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson y el príncipe Andrés de Inglaterra, que en 2022 alcanzó un acuerdo millonario con una de las víctimas del caso que lo acusa de delitos sexuales cuando era menor.

Desde entonces, la demanda por conocer la lista completa de asociados de Epstein ha sido constante.

están muriendo

¿Qué dice Trump sobre los correos electrónicos de Epstein?

Durante su campaña para un segundo mandato, Trump prometió desclasificar documentos clave del caso Epstein, uno de los escándalos más oscuros en la historia reciente de EE.UU., vinculado a poderosas figuras políticas, empresariales y aristocráticas.

Sin embargo, desde su llegada a la Casa Blanca en enero, el mandatario ha evitado desclasificar archivos, alimentando sospechas ya que tuvo una relación cercana con el financiero y su nombre ha sido vinculado repetidamente al caso.

De hecho, las primeras filtraciones solo incluyeron información ya conocida, lo que generó escepticismo y frustración.

Tras la publicación de los tres nuevos correos de Epstein, la administración Trump rechazó la información como «noticia falsa» y acusó a los políticos de la oposición en la Cámara de Representantes de filtrar los documentos para «difamar» al mandatario.

«Los demócratas filtraron selectivamente correos electrónicos a los medios liberales para crear una narrativa falsa con el fin de difamar al presidente Trump», declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano