Sarkozy a prisión: exmandatario francés y cercano a Piñera comienza condena de 5 años por conspiración

El expresidente de derecha, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012 ingresó a la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita, tras ser declarado culpable de conspiración para recaudar fondos con fines electorales desde Libia. 

Sarkozy a prisión: exmandatario francés y cercano a Piñera comienza condena de 5 años por conspiración

Autor: Leonardo Buitrago

El expresidente francés, Nicolás Sarkozy, comenzó el martes a cumplir una condena de cinco años de cárcel, tras ser declarado culpable de conspiración para recaudar fondos con fines electorales desde Libia. 

Sarkozy, de 70 años y quien gobernó Francia entre 2007 y 2012 cruzó las puertas de la prisión de La Santé, en París, convirtiéndose así en el primer exmandatario galo en estar tras las rejas desde Philippe Pétain, quien acabó en la cárcel al término de la Segunda Guerra Mundial por colaborar con la Alemania nazi.

La entrada en el centro penitenciario del político de derecha generó expectación y un revuelo mediático, uno de sus hijos convocó protestas en la puerta de su casa  en el elegante distrito 16 de París, a la que acudió un grupo de simpatizantes que entonaron el himno nacional La Marsellesa. cuando salió para dirigirse a la cárcel parisina bajo un operativo policial. El ex jefe de Estado apareció acompañado por su familia y de la mano de su esposa Carla Bruni.

Antes de dirigirse a La Santé, Sarkozy publicó un mensaje en la red social X en el que defendió su inocencia y denuncio ser víctima de la venganza y el odio.

« Quiero decirles (a los franceses), con la fuerza inquebrantable que me caracteriza, que esta mañana no se encarcela a un expresidente de la República, sino a un hombre inocente», afirmó.

En el texto indicó que se considera «víctima» de un «calvario» y un «escándalo judicial» que ha «humillado» a Francia, razón por la que instaço a sentir «lástima» por el país y no por él.

«[Francia] se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes», planteó.

«La verdad triunfará», pero «el precio a pagar habrá sido abrumador», agregó.

Sarkozy cumplirá condena de cinco años de cárcel

Su entrada a la cárcel ha puesto fin a años de batallas legales por las acusaciones de que su campaña presidencial de 2007 recibió millones de dólares en efectivo del líder libio Muamar el Gadafi.

El ex mandatario fue señalado de haber sido el cerebro de una trama en la que también han estado implicados los ex ministros Éric Woerth, Brice Hortefeux y Claude Guéant.

 Los hechos se remontan a un acuerdo que firmó en 2005, por el que se le hacía entrega de 50 millones de euros procedentes de Libia. Entonces, Sarkozy era ministro de Interior y se comprometió, a cambio, a respaldar al gobernante libio, que enfrentaba una posición internacional de aislamiento.

La Justicia gala lo condenó el pasado 25 de septiembre a cinco años de cárcel (de los 7 que pedía la fiscalía) por asociación ilícita.

Aunque Sarkozy fue declarado culpable de conspirar con sus colaboradores más cercanos para orquestar el plan, fue absuelto de los cargos de malversación de fondos públicos y del incumplimiento del código electoral (corrupción pasiva).

El exmandatario de derecha ha negado sistemáticamente haber cometido ningún delito y señalado que el caso en su contra tiene motivaciones políticas.

Tras su llegada a la Santé, Nicolás Sarkozy ingresó por medidas de seguridad en una celda de la unidad de aislamiento, donde apenas hay 15 de 9 metros cuadrado, con el fin de evitar la interacción con otros reclusos.

Dentro de la prisión, podrá dar un paseo diario en un pequeño patio, solo, y tendrá derecho a acceder al gimnasio y a la biblioteca, así como a recibir visitas de familiares cada semana.

Los abogados de Sarkozy anunciaron que solicitaron su libertad condicional, como la legislación permite para los presos que ya tienen 70 años desde que pisan la cárcel, lo que daría la posibilidad al ex presidente francés de pasar la Navidad en casa, ya que la justicia tendrá dos meses para resolver. De prosperar, también acudiría libre al juicio de apelación pendiente.

Vínculo entre Sarkozy y Piñera

La cercanía entre Nicolás Sarkozy y expresidente fallecido Sebastián Piñera fue ampliamente connocida.

El 30 junio de 2009. como candidato presidencial de la Coalición por el Cambio, Piñera ingresó al Palacio Eliseo acompañado de su esposa Cecilia Morel y Andrés Chadwick y Andrés Allamand, para reunirse con el entonces presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, quien le ofreció respaldo y consejos en su campaña a La Moneda.

El encuentro que se extendió por una hora se llevo a cabo en el Salón Verde del Palacio de Gobierno, lugar destinado a la recepción de a los Jefes de Estado. Al concluir la reunión con Sarkozy, Piñera la calificó como una «verdadera lección de liderazgo» y declaró a la prensa que la cita «valió la pena».

En octubre de 2010, Sebastián Piñera volvió al Palacio Eliseo para reunirse con Sarkozy, pero esta vez en calidad de presidente de Chile, al término del encuentro indicó que selló «una alianza estratégica» con Francia.

En esa ocasión mostró su apoyo a su homólogo francés, cuya reforma del sistema de pensiones enfrentaba a una férrea oposición en el pañis galo, y lo describió como «un líder de verdad» que está mostrando «convicción» y «fuerza» en su acción.

«Estos son tiempos para líderes de verdad» y «Nicolas Sarkozy es un líder de verdad», afirmó Piñera ante la prensa.

Como muestra de su relación cercana, en 2016, Piñera y Sarkozy se reunieron durante una visita a Chile que este último realizó en mayo de ese mismo año. En esa oportunidad, el expresidente de Francia estuvo en las dependencias de la Fundación Avanza Chile.

Dos años después, durante su segundo gobierno, y en el primer día de una gira por Europa, Sebastián Piñera, junto a Cecilia Morel, visitó a Nicolás Sarkozy y a su esposa la ex modelo y cantante Carla Bruni, con quienes sostuvo una cena privada.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano