En un giro significativo dentro del denominado «Caso Hermosilla», la Fiscalía incorporó a la causa penal 22 conversaciones de WhatsApp hasta el momento inéditas, que sostuvo el abogado penalista Luis Hermosilla con una red de poder que incluye tanto a figuras del gobierno del expresidente fallecido, Sebastián Piñera, como a penalistas y autoridades del sistema judicial.
Un reportaje de Reportea.cl, reveló que los chats extraídos de un disco duro con respaldo del teléfono celular de Hermosilla como parte de la investigación por cohecho, tráfico de influencias y lavado de activos, entre otros ilícitos de carácter económicos, por la que está imputado el cuestionado jurista.
22 conversaciones bajo la lupa
El pasado jueves 10 de abril de 2025, un funcionario del Ministerio Público retiró de la Fiscalía Oriente de la Región Metropolitana un disco duro con el contenido de 22 chats específicos del teléfono de Luis Hermosilla. Este material, que hasta ahora había permanecido en la más absoluta reserva, constituye el núcleo de una nueva arista investigativa.
La obtención de estos chats fue el resultado directo de una búsqueda autorizada por el juez Cristián Azócar, del 7° Juzgado de Garantía, el pasado 30 de enero. La solicitud original provino de la fiscal Ximena Chong, entonces jefa de la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte, quien requirió las comunicaciones de Hermosilla «con toda persona respecto de doña Verónica Sabaj Escudero, en particular en los años 2020 a 2023».
La pesquisa se ejecutó utilizando la palabra clave «Sabaj», arrojando como resultado 22 hilos conversacionales distintos donde era mencionada la exministra de la Corte de Santiago —removida del Poder Judicial por sus vínculos con Hermosilla —.
Según documentos a los que tuvo acceso Reportea, la lista incluye a:
1-Ana Maria Hernández Medina (fiscal judicial de la Corte de Santiago).
2-Andrés Chadwick (exministro del Interior).
3-Angela Vivanco (exministra de la Corte Suprema).
4-Antonio Ulloa, juez de la Corte de Apelaciones de Santiago)
5-Claudio Alvarado (exministro Secretario General de la Presidencia)
6- Daniel Sauer (empresario y controlador del factoring Factop)
7- Carlos Flores
8- Francisco Sepúlveda (aboogado y hombre de confianza de Hermosilla)
9-Gabriel Zaliasnik (abogado penalista)
10-Grupo Campaña Jaime Mañalich
11-Grupo La Oficina
12-Grupo LHO Andrés Sotomayor (exasesor presidencial de Piñera)
13-Grupo LHO GZ (Gabriel Zaliasnik)
14-Grupo Sistema de Justicia
15-José Ramón Correa (exjefe de gabinete de la Contraloría, actual director de Azul Azul)
16-Lorena Parra (Fiscal Regional Oriente)
17-Luciano Fouillioux (abogado de derechos humanos)
18-Mario Vargas (abogado penalista)
19-Samuel Donoso (abogado penalista)
20-Verónica Sabaj (exministra de la Corte de Apelaciones de Santiago)
21-Grupos Donoso, Hermosilla y Andrés Sotomayor
22-Grupo Zaliasnik, Donoso, Hermosilla
Vínculos con Hermosilla
Frente a la consulta realizada por Reportea.cl, , varios de los involucrados se refirieron a sus vínculos con Hermosilla y la posible existencia de estos chats.
Claudio Alvarado, exministro de Piñera, indicó que no recuerda “para nada” si existen chats entre él y el cuestionado penalista relacionados con Verónica Sabaj.
En la misma línea, José Ramón Correa, también indicó que no recuerda «haber tenido ninguna conversación con Luis Hermosilla, tanto escrita como verbal, respecto de la ministra Verónica Sabaj»
Sobre su relación profesional con el imputado declaró que «hasta el denominado caso audios el abogado Luis Hermosilla era uno de los penalistas más reconocidos del país, y me tocó conocerlo profesionalmente. Nunca he tenido patrocinio en ninguna causa con el abogado Hermosilla.»
Luciano Fouillioux, quien conoce a Hermosilla desde su época en el Instituto Nacional, restó importancia al contenido de sus conversaciones y señaló que «no incluyen nada relevante ni importante. Solo de vida común y social.»
Samuel Donoso, en respuesta por escrito a interrogantes en marzo del año pasado, negó haber tenido injerencia en designaciones judiciales.
«Personalmente no jugué ningún rol, en ninguna designación», dijo. Una afirmación que posteriormente fue puesta en entredicho por el relato del ministro Mario Carroza, quien reveló una comida con Donoso durante su propia postulación al máximo tribunal.
Conversaciones grupales con las redes de poder
Los datos extraídos del teléfono celular no se limita a conversaciones uno a uno. Incluye chats grupales que revelan la dimensión colaborativa de las operaciones de Hermosilla. Entre ellos destacan:
«Grupo Campaña Jaime Mañalich»: Relacionado con la fallida candidatura a senador del exministro de Salud en 2021. Según el medio citado, Mañalich se negó a responder preguntas para el reportaje.
«Grupo La Oficina»: De función aún por determinar, pero que sugiere una coordinación estable.
Chats con Andrés Sotomayor: El exasesor presidencial, de quien un reportaje de The Clinic reveló que entregaba sobres con dinero en efectivo a Hermosilla tras el segundo gobierno de Piñera.
Respecto a la coordinación para la defensa de la jueza Silvana Donoso, hermana de Samuel, chats previamente revelados sacaron a la luz que «los abogados sí conversaron con parlamentarios para pautearlos con preguntas en beneficio de Silvana Donoso», contradiciendo la negativa del penalista.
Fuentes cercanas a la indagatoria confirmaron a Reportea.cl que el análisis de los chats ya ha arrojado resultados concretos. «Ya se detectaron conversaciones donde Sabaj entrega información a terceros, a través de Hermosilla, la que se relaciona con presentaciones que se iban a ver en la corte, y otros donde ella entrega sugerencias sobre cómo actuar frente a ciertas investigaciones», señalaron.
La fiscal Perivancich y su equipo no se limitan al ámbito de la influencia judicial. Toda información encontrada en estos chats que, sin estar relacionada con las indagatorias de Sabaj y Ulloa, pueda dar cuenta de la comisión de otros delitos, está siendo derivada «a fiscalías regionales a cargo de otras aristas del caso Hermosilla, o bien enviada a la Fiscalía Nacional para que se tome una decisión.»
Investigación con altibajos
La pesquisa qu actualmente dirige la fiscal Perivancich ha tenido un camino accidentado. Se inició en enero de 2025, tras la difusión de los chats entre Hermosilla y Sabaj por The Clinic. Originalmente, las causas contra Sabaj y Ulloa estaban a cargo de los fiscales Ximena Chong y Javier Von Bischoffshausen, respectivamente.
Sin embargo, en marzo, allanamientos ordenados por Von Bischoffshausen –incluyendo el del ministro del Tribunal Constitucional Héctor Mery– generaron un revés judicial, luego de que Corte Suprema decidiera declaraqra ilegal la incautación del celular de Mery, lo que obligó a su devolución.
Esta medida llevó al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, a reestructurar las causas y traspasárselas a la Fiscalía de Valparaíso.
Según consignó El Mercurio, la investigación de Perivancich se encontraría en su fase final, redactándose las querellas para formalizar a Sabaj y Ulloa por delitos como tráfico de influencias, prevaricación y revelación de secreto. Mientras que la exministra fue removida del Poder Judicial, Ulloa permanece en su cargo en la Corte de Santiago, a pesar de que el sumario en su contra detectó graves faltas a la probidad.
La incorporación de estas 22 conversaciones inéditas marca un punto de inflexión en el Caso Hermosilla. No solo amplía el círculo de personas investigadas, sino que expone los mecanismos de una red de influencia que, según la Fiscalía, operaba en los más altos niveles del poder político y judicial de Chile.