Fiscalía y Ayuntamiento de Tehuacán concentran mayoría de recomendaciones por violaciones a derechos humanos

Violaciones a la seguridad jurídica, falta de acceso a la justicia, abuso de autoridad, y faltas contra la autoridad física, constantes en los hallazgos de las investigaciones de la Comisión

Fiscalía y Ayuntamiento de Tehuacán concentran mayoría de recomendaciones por violaciones a derechos humanos

Autor: Daniel Jiménez

Un total de seis recomendaciones por violaciones a derechos humanos han sido emitidas a lo largo del 2025 por parte de la CDH de Puebla; de ellas, la mayoría se dirigieron a la Fiscalía General del Estado y al Ayuntamiento de Tehuacán.

TAMBIÉN LEE: Morena responde a la ONU: «El gobierno no desaparece personas ni viola derechos humanos»

Datos de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla muestran que, del total de recomendaciones emitidas en lo que va de este año, tres han sido por violaciones cometidas por la Fiscalía de Puebla y dos por el Ayuntamiento de Tehuacán.

Asimismo, una fue dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública por violaciones a la integridad y seguridad personal, la cual derivó de una denuncia por la tortura de una persona detenida en 2022.

En el caso de la Fiscalía, las recomendaciones se hicieron por violaciones a derechos humanos cometidas en 2015, 2023 y 2024.

La primera de estas se debe a que en 2015, agentes ministeriales arrestaron y torturaron a un hombre en Nealtican, a quien también amenazaron de muerte para obligarlo a firmar una declaración que ellos mismos prepararon.

TAMBIÉN LEE: Interno desde 2015 en cárceles de Puebla consigue Recomendación favorable de CDH

El segundo caso corresponde a una violación al derecho a la seguridad jurídica y acceso a la justicia, por la actuación de la Fiscalía en el abuso sexual que sufrió una persona discapacitada en Atlixco. El hecho fue denunciado por campesinos.

La tercera recomendación fue por el incumplimiento de la Fiscalía en las medidas de conciliación que se dictaron a favor de una persona que había sido privada al derecho humano a la seguridad jurídica y acceso a la justicia en 2024. Aunque no se brindan más detalles.

Ayuntamiento de Tehuacán acumula dos recomendaciones

Las recomendaciones dirigidas al Ayuntamiento de Tehuacán en el transcurso de este año son dos. Ambas por hechos ocurridos en el año 2022, cuando Pedro Tepole era presidente municipal.

La primera fue porque se transgredieron los derechos a la seguridad jurídica, legalidad, integridad y seguridad personal, así como la dignidad, en agravio de una madre, que en 2022 entregó a su hijo a policías para su traslado ante un juez calificador, sin notificar a la Procuraduría Federal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema DIF Municipal o la Fiscalía.

La segunda recomendación llegó por la muerte de un reo al interior del penal de Tehuacán en 2022, quien perdió la vida tras una golpiza, presuntamente propinada por custodios.

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

TAMBIÉN LEE: CDH Puebla emite recomendación al Ayuntamiento de Tehuacán por muerte de un recluso en 2022

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano