La Franja de Gaza vive uno de sus episodios más sombríos desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre de 2023. En las últimas 24 horas, al menos 60 personas han muerto y 185 han resultado heridas a consecuencia de ataques aéreos y terrestres que, según autoridades locales, han tenido como blanco tanto viviendas como convoyes humanitarios.
El Ministerio de Salud de Gaza denunció que entre los fallecidos se encuentran civiles que se refugiaban en viviendas en Khan Yunis y la ciudad de Gaza, así como un periodista y varios desplazados internos que se encontraban en refugios en Nuseirat y Deir al Balah.
Particular indignación ha provocado el ataque a un convoy humanitario en Deir al Balah, donde fuerzas israelíes asesinaron a seis personas encargadas de proteger camiones cargados de alimentos. Según la Oficina de Información del Gobierno gazatí, tras eliminar a los custodios, los drones israelíes atacaron a civiles que intentaban brindar auxilio, dificultando posteriormente la labor de los paramédicos.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) confirmó que 15 de sus camiones fueron saqueados en el sur de Gaza, en medio del caos y la desesperación de una población al borde de la hambruna. La organización advirtió que la distribución directa de alimentos es clave para evitar una catástrofe humanitaria y solicitó a Israel garantizar rutas seguras para el ingreso de ayuda.
A la tragedia en Gaza se suman nuevos incidentes en Cisjordania. En la localidad de Kafr ad-Dik, soldados israelíes interceptaron y destruyeron la carga de un camión de carne y aves, como parte de una creciente campaña de represalias y restricciones que incluyen cierres viales y ataques a la infraestructura civil.
También puedes leer: Netanyahu acusa a líderes de Francia, Reino Unido y Canadá de «alentar a Hamás» por exigir frenar masacres en Gaza
Desde el reinicio de los bombardeos el 18 de marzo, las cifras no han dejado de escalar: más de 53.800 muertos y 122.000 heridos, según datos oficiales palestinos. En paralelo, las condiciones humanitarias se deterioran rápidamente, con miles de familias sin acceso regular a alimentos, agua potable o atención médica.
La comunidad internacional ha renovado sus llamados a un alto el fuego inmediato y a permitir el acceso sin trabas de asistencia humanitaria, mientras crece la presión sobre el gobierno israelí para que respete el derecho internacional humanitario.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
