La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó la «dedicación exclusiva» por parte de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para esclarecer el caso de la desaparición forzada de la defensora ambiental y dirigenta mapuche, Julia Chuñil Catricura, quien fue vista por última vez el 8 de noviembre de 2024 en el sector Huichaco, en la comuna de Máfil, en la región de Los Ríos.
“¿Dónde está Julia Chuñil? Es una pregunta que legítimamente se han hecho compatriotas, muchas comunidades y que el Gobierno también se hace en este momento. Es una pregunta que no solo la sociedad se hace, también el Gobierno, sino que el Estado se debe hacer y se está haciendo”. señaló la secretaria de Estado.
“Ninguna persona puede desaparecer sin dejar rastro. Es deber del Estado y de la sociedad completa poder dar con el paradero de Julia Chuñil, saber qué es lo que pasó, qué es lo que llevó a su desaparición”, indicó.
En nombre del Gobierno, la ministra Vallejo manifestó su solidaridad con los cercanos de la presidenta de la comunidad indígena Putreguel, por la “incertidumbre en la que están” al haber transcurrido casi 11 meses de su desaparición.
«En esto queremos ser muy categóricos, solidarizamos y empatizamos con los seres queridos de Julia Chuñil con la incertidumbre en la que están con las repercusiones que lamentablemente generan emocionalmente los trascendidos que han surgido a través de la prensa, por una investigación que está en curso», afirmó.
Lo anterior, luego de que el pasado martes 30 de septiembre, tanto la familia de la defensora mapuche, como la abogada que los representa, Karina Riquelme, confirmaran la existencia de una interceptación telefónica autorizada donde el principal sospechoso, el empresario Juan Carlos Morstadt Anwandter, habría reconocido que Chuñil fue quemada.
«No podemos perder de vista eso porque detrás de la desaparición de Julia Chuñil hay seres humanos, seres queridos que están preocupados», enfatizó Vallejo.
Apoyo del Gobierno y “dedicación exclusiva” de la PDI
La secretaria de Estado recalcó que el Gobierno ha proporcionado apoyo concreto a las pesquisas que buscan dar con el paradero de la dirigenta mapuche de 73 años, particularmente con el reforzamiento de los equipos de la PDI e investigadores con dedicación exclusiva para el caso.
“Entendiendo que hay separación de poderes y que es otro poder del Estado el que está a cargo de la investigación, el Gobierno no solamente está preocupado, sino que se ha ocupado Y desde el primer momento contribuyó con el reforzamiento de los equipos policiales de la PDI que están a cargo de la investigación y con detectives con dedicación exclusiva Es decir, ha habido un reforzamiento del recurso humano para poder contribuir a todo el trabajo de pericias eh en el marco de la investigación, e insisto, con dedicación exclusiva para justamente contribuir a la tarea de el Ministerio Público», sostuvo,.
«Esto es muy importante porque insisto, no solamente basta con preocuparse sino que hay que ocuparse», subrayó.
Finalmente, ratificó que desde el Gobierno esperan “en el marco del respeto a la autonomía a otro poder del Estado, que las investigaciones arrojen con la mayor celeridad posible el resultado que todos esperamos: encontrar el paradero de Julia Chuñil”.