México vive una ‘primavera laboral’ con avances en derechos y justicia para los trabajadores: Marath Bolaños

El secretario del Trabajo informó que la tasa de desempleo bajó a 2.22% y que 9.5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024

México vive una ‘primavera laboral’ con avances en derechos y justicia para los trabajadores: Marath Bolaños

Autor: El Ciudadano México

En el marco del Día del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, afirmó que México vive una “primavera de los derechos laborales”, gracias a los avances impulsados por la Reforma Laboral de 2019 y las políticas de la Cuarta Transformación. Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Bolaños destacó que este 1 de mayo se celebran elecciones sindicales bajo un modelo democrático, con voto libre y secreto, dejando atrás la imposición gubernamental de líderes sindicales.

También puedes leer: Sheinbaum y Trump retoman diálogo comercial para reducir déficit entre México y EE.UU.

El secretario subrayó que el 75% de los conflictos laborales ahora se resuelven mediante conciliación, lo que representa un avance significativo en el acceso a la justicia laboral. Asimismo, señaló que más de 30 mil contratos colectivos han sido legitimados con la participación de cinco millones de trabajadores, y que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ha realizado más de 10 mil verificaciones para garantizar procesos transparentes.

En materia de empleo, el Servicio Nacional de Empleo ha colocado a 2.4 millones de personas, 162 mil de ellas en el llamado “Segundo Piso de la Transformación”. También se informó que, entre enero y marzo de este año, más de 8 mil trabajadores mexicanos han sido enviados a laborar en Canadá como parte de los programas de movilidad laboral segura.

Uno de los anuncios más destacados fue la entrada en vigor, el próximo 22 de junio, de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales. Esta nueva legislación permitirá que hasta 272 mil personas trabajadoras de aplicaciones sean reconocidas como subordinadas, con derechos laborales plenos, incluyendo cobertura por accidentes.

“Se trata de una regulación innovadora que no altera el modelo de negocio pero sí amplía la protección social”.

Marath Baruch Bolaños López

Secretario del Trabajo y Previsión Social

En cuanto a los indicadores sociales, el secretario informó que la tasa de desempleo se redujo a 2.22%, la más baja desde 2005, y que 9.5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024. Además, el ingreso promedio nacional creció un 19.2% en términos reales, alcanzando los 9,750 pesos mensuales, lo que hoy permite adquirir 1.8 canastas básicas, con la meta de llegar a 2.5 para 2030.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que México ocupa el segundo lugar mundial en calidad de vida laboral según el informe 2025 de Gallup, sólo por debajo de Costa Rica. En el contexto del G-20, México lidera el ranking en este rubro, con una mejora del 7% respecto a 2024.

Finalmente, Bolaños informó sobre los avances en el rescate de los cuerpos en la mina Pasta de Conchos, donde ya han sido recuperados 16 restos, 12 de los cuales fueron entregados a sus familias. También se destacó el reconocimiento legal del trabajo del hogar y los avances en materia de teletrabajo y subcontratación.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano