Protestan frente a Casa de Justicia de San Andrés Cholula ante nuevo aplazamiento de sentencia por feminicidio de Wendy Hellen

El feminicidio data del 16 de diciembre de 2022, pero maniobras de la defensa legal del imputado han evadido hasta el momento el pronunciamiento de una sentencia

Protestan frente a Casa de Justicia de  San Andrés Cholula ante nuevo aplazamiento de sentencia por feminicidio de Wendy Hellen

Autor: Luis Lozada

CIUDAD DE PUEBLA, 3 DE MARZO DE 2025. Amigas de Wendy Hellen Sandon, víctima de feminicidio, se manifestaron en inmediaciones de la Casa de Justicia de San Andrés Cholula luego de que la sentencia que se dictaría contra su presunto agresor este lunes 3 de marzo fue aplazada hasta por dos meses.

También lee: Cierran la puerta de la cárcel a López Zavala: deberá enfrentar bajo custodia juicio por feminicidio

Con pancartas y consignas, las manifestantes exigieron a las autoridades a agilizar las investigaciones por el feminicidio de Wendy Hellen, peruana de 33 años, quien presuntamente fue asesinada por su expareja sentimental Darío N, en diciembre de 2022.

Explicaron que este lunes 3 de marzo de 2025 se programó una audiencia de sentencia por el delito de feminicidio contra el presunto culpable, en la que se determinarían los años que pasaría en prisión.

Aplazamiento de audiencia: estrategia típica en los juicios por feminicidio

No obstante, expusieron que el abogado de Darío N. interpuso un amparo para aplazar la audiencia hasta por 60 días.

Puntualizaron que los familiares de la víctima se han contactado con su abogada para intentar revocar el amparo y evitar que el caso se siga retrasando. Expresaron;

«Los familiares de ella (Wendy Hellen) están hablando con su abogada, no estamos de acuerdo en que se siga aplazando, ya llevamos más de dos años en ir y venir exigiendo justicia.

Aunque la audiencia por feminicidio fue aplazada, informaron que mañana, 4 de marzo, se dictará sentencia por el delito de desaparición, por lo que esperan que no se modifique la fecha en esta ocasión.

¿Cómo ocurrió el feminicidio de Wendy Hellen?

Wendy Hellen Sandón, originaria de Perú y de 33 años de edad, residía en el municipio de Cuautlancingo, donde se desempeñaba como estilista.

El 16 de diciembre de 2022 fue reportada como desaparecida y siete días después, 23 del mismo mes, fue localizada sin vida en terrenos de cultivo en Tlaxcala. 

De acuerdo a las autoridades, cámaras de videovigilancia captaron el momento cuando el novio de Wendy Hellen salió de su domicilio con bolsas de basura tras cometer el crimen debido a que supuestamente él se negó a aceptar la ruptura de la relación. 

El masculino fue vinculado a proceso por el delito de desaparición y feminicidio, pero las audiencias de sentencia han sido retrasadas en repetidas ocasiones por su abogado.

La peruana Wendy Hellen Sandón dejó en orfandad a tres menores de edad por lo que ahora están siendo cuidados por sus abuelos.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

IMAGEN: X

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano