El alcalde de Alto Hospicio, región de Tarapacá, Patricio Ferreira (DC) fue detenido durante la tarde de este jueves tras ser denunciado por el delito de abuso sexual.
De acuerdo a la información preliminar, la situación se produjo luego de que una mujer se comunicara con Carabineros a través del número de emergencia 133, señalando que se encontraba refugiada en uno de los baños del edificio y que el jefe comunal la había atacado sexualmente.
Al llegar al lugar, los funcionarios policiales se encontraron con la denunciante «corriendo hacia ellos en evidente estado de shock, desvaneciéndose en la entrada del edificio», según consignó 24 Horas.
Acto seguido, los quipos activaron los protocolos de asistencia para la presunta víctima y posteriormente procedieron a la detención de Ferreira.
Patricio Ferreira fue arrestado por personal de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio para prestar declaración por los hechos de los que se le acusa.
Sin embargo, luego de la llegada de la fiscal jefe de la comuna, Jócelyn Pacheco, e, edil fue derivado hasta el cuartel de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI en Iquique, para que pasar la noche a la espera de su control de detención, fijado para este viernes en el Juzgado de Garantía local.
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, se refirió al caso, confirmando los antecedentes.
“Recibimos una denuncia por parte de una víctima, mujer adulta, quien señala haber sido agredida sexualmente por parte del imputado”, declaró.
“El Ministerio Público está realizando todas las diligencias de investigación a fin de verificar la existencia de este hecho y de la responsabilidad que pudiera tener el alcalde”, añadió la fiscal, de acuerdo con el medio citado.
La persecutora indicó que el Ministerio Público está realizando todas las diligencias necesarias a fin de esclarecer los hechos, verificar la existencia del delito y determinar la eventual responsabilidad del jefe comunal.
Entre estas acciones figura la revisión de las cámaras de seguridad de la casa consistorial para poder constatar la existencia del momento en que habría producido la agresión dentro del baño o en la oficina donde ambos se encontraban.
Destacó que la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) de la Fiscalía Regional se constituyó en el centro asistencial donde la denunciante se encontraba siendo atendida, para poder brindarle apoyo, protección y orientación oportuna.
Las diligencias investigativas permanecen bajo reserva, mientras el jefe comunal se mantiene en calidad de detenido.
Otras denuncias contra el alcalde
Sin embargo, este viernes salió a la luz la existencia de otras denuncias previas en contra del alcalde Ferreira, también por delitos vinculados a agresión sexual.
En conversación con Radio Bío Bío en Iquique, la abogada Andrea Córdoba, quien representa a otras tres extrabajadoras del municipio de la región de Tarapacá, explicó que en concreto se trata de cuatro denuncias presentadas por parte de tres presuntas víctimas del jefe comunal.
“La denuncia se ingresó en octubre, las han citado a ratificar lo que es la denuncia. En ese momento se encuentra en estado que se solicitó un peritaje por el daño sicológico a mis representadas”, indicó.
Planteó que se trata de tres extrabajadoras de la municipalidad, quienes en varias oportunidades fueron citadas a reuniones donde se producían los presuntos abusos.
«Fueron citadas una a una, donde él estaba solo y ahí ocurrieron los hechos” que se habrían registrado durante los años 2017, 2018, 2020 y 2024 y se trataría de delitos de acoso sexual y abuso sexual por sorpresa.
Según la jurista la denuncia fue presentada con posterioridad a lo ocurrido porque “había mucho temor” por parte de sus representadas.
“Quiero dejar en claro que no nos parece mucho este cuestionamiento que se hace, en general, de por qué se está haciendo ahora la denuncia. Antes de la denuncia de mis representadas, hay otra denunciante que empodera a estas víctimas y ellas logran hablar. Por otra parte, ellas tenían mucho temor de ser desvinculadas”, enfatizó,
Con relación a los medios probatorios, la abogada señaló que existen testigos de los hechos, pero que también hay otros “que callan porque la verdad es que no quieren verse expuestos en problemas. Igual tenemos otros medios de prueba a los cuales los vamos a hacer valer en la instancia procesal que corresponda”.
“Nosotros vamos a continuar adelante y esperemos que se otorguen las medidas cautelares correspondientes, porque estas cosas no pueden seguir ocurriendo”, anunció.
Postura de la Municipalidad de Alto Hospicio
Frente a la grave acusación, la Municipalidad de Alto Hospicio emitió un comunicado oficial confirmando la situación.
«Existe una investigación judicial en curso, sobre denuncia presentada contra el alcalde Patricio Ferreira. Hechos cuya responsabilidad, deberá determinarse en tribunales», señaló¿.
En el mismo texto, aseguraron que «La Municipalidad de Alto Hospicio mantiene sus labores al servicio de la comunidad, de manera normal».
DC suspenderá militancia de alcalde Ferreira
Tras conocerse la detención del alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, la secretaria general de la Democracia Cristiana (DC), Alejandra Krauss, confirmó este viernes que la colectividad suspenderá sus militancia.
Según Krauss la DC hará “lo que se ha hecho en todas las ocasiones”.
“Hoy día debiera ser el control de detención en el Tribunal de Garantía. Se adoptan las medidas, de oficio se abre causa y se procede a la suspensión inmediata del militante”, declaró a Tele 13.
“Esa es la regla que siempre hemos adoptado y más si se trata de hechos constitutivos de delito de esta gravedad, que para nosotros, además, la víctima siempre, siempre, va a ser lo primordial”, subrayó.
Al ser consultada sobre si le sorprenden las acusaciones de abuso sexual, indicó que “los hechos, como los encuentros intolerables e inconcebibles, siempre me van a sorprender. Y, segundo, si hubiera tenido alguna pequeña duda, él no habría sido candidato por la Democracia Cristiana”.
Patricio Ferreira es jefe comunal de Alto Hospicio desde 2016 y fue reelecto en los períodos 2021 y 2024. Su detención marca un episodio crítico en su carrera política, a la espera de lo que decida la justicia en las próximas horas.
