Sheinbaum critica militarización fronteriza de EE.UU. y defiende enfoque humanitario ante migración

La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente que su gobierno haya pactado con la administración de Donald Trump designar zonas de la frontera sur de Estados Unidos como “áreas de seguridad nacional”, medida que permitiría sancionar, detener o enjuiciar a personas migrantes

Sheinbaum critica militarización fronteriza de EE.UU. y defiende enfoque humanitario ante migración

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente que su gobierno haya pactado con la administración de Donald Trump designar zonas de la frontera sur de Estados Unidos como “áreas de seguridad nacional”, medida que permitiría sancionar, detener o enjuiciar a personas migrantes.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que México no ha suscrito ningún acuerdo que avale la militarización fronteriza y recalcó el derecho del país a manifestar su desacuerdo ante decisiones soberanas del gobierno estadounidense. Expresó con firmeza:

“Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen, pero nosotros también tenemos derecho a expresar que no estamos de acuerdo”.

La mandataria reveló que desde que se anunció el aumento de presencia militar en el sur de EE.UU., su gobierno envió una nota diplomática reiterando el respeto por las decisiones internas estadounidenses, pero también reafirmando la soberanía mexicana.

A diferencia de la estrategia norteamericana, Sheinbaum destacó que su administración aborda el fenómeno migratorio desde una perspectiva estructural y humanitaria. “La gente no migra por gusto, migra por necesidad”, sostuvo. “La mejor manera de enfrentar la migración es con cooperación para el desarrollo, apoyando a las comunidades de origen”.

También puedes leer: EE.UU. declara zonas de defensa nacional en su frontera sur: advertencia directa a migrantes

Reiteró que México no respaldará políticas que criminalicen a las personas migrantes ni que impliquen el uso de la fuerza para frenar su tránsito.

“Nuestra orientación no es la militarización. Apostamos por el respeto a los derechos humanos y soluciones de fondo”.

Claudia Sheinbaum

Con estas declaraciones, el gobierno mexicano marca distancia del enfoque represivo de su contraparte estadounidense y reafirma su compromiso con una política migratoria basada en la dignidad humana y la cooperación internacional.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano