Tendrá una capacidad de impresión de 30 mil ejemplares por hora

Bolivia: Evo Morales inaugura una editorial estatal para llegar con la lectura «a todo el país»

El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró este martes la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, que tuvo una inversión inicial de más de 75 millones de bolivianos

Bolivia: Evo Morales inaugura una editorial estatal para llegar con la lectura «a todo el país»

Autor: Absalón Opazo

El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró este martes la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, que tuvo una inversión inicial de más de 75 millones de bolivianos. El dinero fue destinado principalmente a la adquisición de máquinas alemanas para alcanzar una capacidad de impresión de 30 mil ejemplares por hora.

La flamante editorial boliviana presentada en El Alto tiene como principal objetivo universalizar la lectura en el país y abaratar los precios de los materiales impresos para aumentar sus ventas en todo el territorio nacional.

En el acto inaugural de la editorial, Evo Morales aseguró que todos los libros saldrán de la imprenta estatal y permitirán “universalizar la lectura”. A su vez, condenó que los gobiernos anteriores privatizaran los textos educativos.

Antes, el Ministerio de Educación tenía una imprenta que fue vendida en 2003 por no tener prácticamente ningún uso. Catorce años después, el estado recuperó esa capacidad y ahora prestará servicios de impresión, diseño y edición para la nueva editorial y otras entidades estatales que lo requieran. El Estado gasta por año más de 300 millones de bolivianos en impresiones.

“Se dice que las organizaciones sociales, que los hermanos y hermanas indígenas simplemente tenemos la cultural oral, que no tenemos la producción escrita, (pero) ahora vamos a tener acceso a la palabra escrita”, destacó la gerenta ejecutiva de la Editorial del Estado, Amanda Dávila, quien añadió que las organizaciones sociales tendrán facilidades para la impresión de materiales.

Con foto e información de ABI


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano