El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), consideró que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se han incrementado el número de fosas clandestinas a lo largo del país, así como la falta de mecanismos de transparencia que permitan conocer la cantidad de personas allí encontradas y la tecnología necesaria para identificarlas.
“En la administración de Enrique Peña Nieto hemos visto un aumento en el hallazgo de estas fosas y ha tenido una particular relevancia en el aspecto del crimen organizado”, señalaron y agregaron que el estado de Guerrero “es donde encontramos el mayor número de fosas y sabemos que lo que más llama la atención en este caso son los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa”.
Según las cifras dadas a conocer por el ONC, informaron que de 2006 a 2014 fueron hallados 587 restos humanos en 164 fosas clandestinas, de las cuales la mayoría se encontraban en Guerrero y Tamaulipas.
Sin embargo, en muchas ocasiones no se conoce la cantidad de cuerpos encontrados y mucho menos su identidad debido a que en algunos estados no existen mecanismos de transparencia que permitan crear una base de datos de víctimas.
La ONC critico la falta de interés de las autoridades estatales para crear estos mecanismos. “Desde el ONC hemos ofrecido a las Procuradurías mecanismo para fortalecer la manera en que se atiende a las víctimas, la manera en la que se registran los delitos, la manera en la que se construye estadísticas y se genera transparencia y rendición de cuentas”, indicaron.
Es por ello que hicieron un llamado a las autoridades para sumarse a la iniciativa y permitir la inversión en tecnología para crear una base de datos que pueda servir para la identificación de las víctimas y la investigación de estos homicidios.
Con Información de Aristegui Noticias
El Ciudadano