Gustavo Petro se sumó a marcha de repudio a Netanyahu en Nueva York: «Cuando la diplomacia se acaba hay que pasar a otra fase de la lucha»

Mandatario se dirigió a la multitud a través de un megáfono, donde confirmó que a su regreso a Colombia, abrirá un proceso de inscripción para voluntarios y voluntarias que tengan experiencia militar y deseen participar en una misión internacional de liberación de Palestina.

Gustavo Petro se sumó a marcha de repudio a Netanyahu en Nueva York: «Cuando la diplomacia se acaba hay que pasar a otra fase de la lucha»

Autor: Absalón Opazo

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, se sumó a la multitudinaria marcha en contra del Gobierno de Israel y su presidente, Benjamín Netanyahu, que se realizó este viernes 26 de septiembre en Nueva York.

Mediante un megáfono, Petro se dirigió a las y los presentes recordando, en primer término, su propuesta hecha «hace dos días a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Creo que con el último veto que realizó EE.UU. en el Consejo de Seguridad, se acabó la diplomacia. La historia de la humanidad nos ha mostrado durante milenios que cuando la diplomacia se acaba hay que pasar a otra fase de la lucha».

«Lo que ocurre en Gaza es un genocidio, no hay que decirlo de otra manera, es para desaparecer al pueblo palestino, y cuando hay genocidio se comete un crimen contra la humanidad», agregó el Presidente de Colombia.

«Por eso», insistió, «vamos a presentar una resolución que diga que se ordena a las Naciones Unidas la configuración de un Ejército de la Salvación del Mundo que tiene como primera tarea liberar a Palestina», anunciando que todos los consulados y embajadas de Colombia en el mundo tienen la orden de buscar el voto por el sí, «para la liberación de Palestina y por la creación de la fuerza unitaria para la paz de los palestinos».

«Las naciones que voten, si se aprueba la resolución (…), tendrán la responsabilidad de configurar con sus propios Ejércitos esta gran unidad, primera en el mundo, de un Ejército que haga valer las órdenes de la justicia internacional», destacó Petro.

Asimismo, confirmó que a su regreso a Colombia, abrirá un proceso de inscripción para voluntarios y voluntarias que tengan experiencia militar y deseen participar en una misión internacional de liberación de Palestina.

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano