En el marco del aniversario de la Revolución de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó una fuerte crítica hacia la situación social y política que atraviesa Argentina. Durante la tradicional ceremonia del Tedeum en la Catedral de Buenos Aires, y con la presencia del presidente Javier Milei y su gabinete, el religioso enfatizó la grave crisis que sufren los sectores más vulnerables del país.
García Cuerva advirtió que la fraternidad, la tolerancia y el respeto están desapareciendo en la sociedad argentina, lo que se refleja en la exclusión de miles de personas. El arzobispo destacó el sufrimiento de los pobres, los jóvenes afectados por la violencia vinculada al narcotráfico, y especialmente los jubilados, quienes enfrentan dificultades para acceder a medicamentos y una alimentación digna. Subrayó que esta problemática social es una herida abierta que la sociedad debe sanar con urgencia.
El gobierno del presidente Milei ha aplicado desde su llegada a fines de 2023 un ajuste fiscal severo para intentar controlar una crisis económica prolongada, afectando principalmente los salarios del sector público y las prestaciones jubilatorias. Esto ha generado protestas recurrentes de los jubilados en las calles, quienes muchas veces han sido reprimidos.
Además, el arzobispo expresó su preocupación por el aumento del discurso de odio y la violencia verbal en las redes sociales, señalando que la agresión constante y la descalificación se han vuelto comunes, lo que deteriora aún más la convivencia social. Pidió detener esta ola de hostilidad para poder reconstruir un país unido.
Durante el acto, García Cuerva también hizo referencia a la baja participación ciudadana en las recientes elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, y lanzó un llamado a fomentar el diálogo y la cultura del encuentro. Insistió en que la construcción de la nación no puede basarse en la confrontación ni en la violencia, y que es necesario promover la unidad para sanar las heridas sociales.
Véase también: Javier Milei recorta las becas Progresar: medio millón de jóvenes pierde el beneficio
Por último, cabe mencionar que la ceremonia tuvo un tono político tenso, ya que el presidente Milei evitó saludar a figuras políticas presentes con las que mantiene diferencias públicas, lo que reflejó la polarización que atraviesa el país.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com