Perú: Líder de “Venceremos”, desde prisión, acusa “farsa judicial” con “objetivos políticos” para excluirlo de la presidencial

"Esta injusticia y atropello tenía como objetivo político calculado dejarme fuera del proceso electoral 2026, rumbo a la presidencia de la República”, denunció el excongresista y líder de la alianza Venceremos, Guillermo Bermejo.

Perú: Líder de “Venceremos”, desde prisión, acusa “farsa judicial” con “objetivos políticos” para excluirlo de la presidencial

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

A través de una carta manuscrita desde el penal de Ancón I, el excongresista peruano y líder de la alianza «Venceremos», Guillermo Bermejo, denunció que es víctima de una «farsa judicial» con “objetivos políticos calculados”, que busca excluirlo de la carrera presidencial 2026.

El exlegislador fue condenado el pasado 24 de octubre por la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria Nacional a cumplir una condena de 15 años de cárcel por el delito de afiliación terrorista, relacionado con supuestos vínculos con dirigentes de Sendero Luminoso durante los años 2008 y 2009.

El Poder Judicial también dispuso su inhabilitación de la función pública y la suspensión de sus derechos políticos que se extenderá hasta 2 años luego de que se cumpla su pena.

En 2022 había sido procesado por la misma acusación. Sin embargo, en esa oportunidad la Segunda Sala Penal Superior Nacional Transitoria lo absolvió por insuficiencia de pruebas.

Desde hace varios meses, Bermejo había expresado su interés en postularse a la Presidencia de Perú en las próximas elecciones generales por la alianza electoral ‘Venceremos’. Sin embargo, el fallo judicial obstaculiza su participación política al impedirle continuar como candidato de la izquierda.

“Hoy se cumplen dos semanas en que una farsa judicial me enviara a prisión. Esta injusticia y atropello tenía como objetivo político calculado dejarme fuera del proceso electoral 2026, rumbo a la presidencia de la República”, escribió en la misiva con fecha del 7 de noviembre.

Posteriormente, agradeció las muestras de solidaridad que recibió por parte de los representantes de los sindicatos, gremios, federaciones, confederaciones de trabajadores y comités de ciudadanos de a pie «indignados con este despropósito».

«Su cariño y oraciones me dan la motivación necesaria para resistir», indicó en el texto.

Bermejo afirmó que afronta la prisión “con la frente en alto y la conciencia tranquila y dispuesto a seguir dando mi granito de arena hasta conquistar la libertad definitiva de nuestra patria”.

En el documento, insistió en que su exclusión del escenario político responde a un intento por debilitar los sectores de izquierda.

Bermejo unge a su abogado «de mil batallas» como candidato de Venceremos

Asimismo, indicó que entrando a la «cuenta regresiva de la contienda electoral», las banderas que defendía «deben estar más altas que nunca», e insistió en sus propuestas de implantar una “asamblea constituyente, una segunda reforma agraria y las urgentes reformas de las instituciones podridas”.

«Yo las lideré hasta mi injusto encierro», enfatizó, al tiempo que señaló que es tiempo de ceder el liderazgo de la candidatura presidencial a su abogado y allegado político, Ronald Atencio.

En la carta, Bermejo definió a Atencio como un “compañero y abogado de mil batallas”, confirmando que el jurista asumirá la candidatura presidencial de Alianza Venceremos.

“Es por eso que les pido que así como me apoyaron a mí, ahora le den igual y mayor apoyo al compañero Ronald Atencio, amigo, compañero y abogado de mil batallas, en quien deposito toda mi confianza como candidata a la presidencia por la Alianza Venceremos”, señaló.

Tras conocerse el fallo contra el líder de Venceremos, el abogado Ronald Atencio, advirtió en una entrevista televisiva en el programa «Arde Troya» , que “sospechosamente, el Poder Judicial emitía este tipo de sentencias «ad portas de que Guillermo Bermejo sea el candidato presidencial de toda la izquierda peruana; por lo que nos encontramos con un aniquilamiento político y hoy se vuelve un preso político más en nuestro país”.

El cambio de abanderado presidencial se produce de cara a las Elecciones Generales 2026. en los que el movimiento busca consolidarse como una alternativa de izquierda nacionalista.

Según consigno el medio Caretas, reemplazo fue comunicado formalmente a través del equipo de prensa del partido, que también adelantó ajustes en la plancha presidencial y en la estructura dela campaña presidencial.

Por su parte, la decisión respecto a quién ocupará la curul en reemplazo de Bermejo en el Congreso continúa en evaluación.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano