Petro rechaza plan militar de EE.UU. y recompensa contra Maduro: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo”

El presidente de Colombia advirtió que una agresión militar de EE.UU. contra Venezuela será un ataque a toda Latinoamérica y el Caribe. "Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad. Libertad o muerte, grito Bolívar, y el pueblo se sublevó", afirmó.

Petro rechaza plan militar de EE.UU. y recompensa contra Maduro: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo”

Autor: Leonardo Buitrago

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó categóricamente las recientes amenazas de Estados Unidos (EE.UU.) de emprender acciones militares en Latinoamérica y el Caribe y el ofrecimiento de una recompensa millonaria por la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, advirtió que cualquier agresión militar de Washington contra Caracas será un ataque contra toda la región, al tiempo que reafirmó la unidad histórica entre Colombia y Venezuela.

«Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia», afirmó.

«Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad. Libertad o muerte, grito Bolívar, y el pueblo se sublevó», enfatizó el jefe de Estado colombiano.

De este modo, Petro respondió al artículo publicado recientemente por el diario estadounidense The New York Times, en el que reveló que el presidente de EE.UU, Donald Trump habría firmado una orden ejecutiva secreta instruyendo al Pentágono a actuar contra los carteles de droga en América Latina.

De acuerdo con este medio, la orden presidencial proporcionaría una base legal para autorizar a las Fuerzas Armadas de EE.UU. a realizar operaciones directas en territorio extranjero contra los carteles, formalmente declarados por Trump al inicio de su gobierno como organizaciones terroristas, con el fin de combatir el tráfico de fentanilo

Asimismo, Petro reaccionó al anuncio realizado el pasado jueves por la secretaria del Departamento de Justicia de Estado Unidos, Pamela Bondi, de incrementar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto de Maduro, a quien la Casa Blanca, acusa desde hace años –sin prueba alguna– de participar en actividades ligadas con el narcotráfico.

En un video difundido en su cuenta de X, Bondi informó que los Departamentos de Estado y Justicia  decidieron aumentar en otros 25 millones de dólares la recompensa por el presidente venezolano, señalándolo de utilizar «organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua (TDA) –ya desmantelado en Venezuela– y los cárteles de Sinaloa y de los Soles para introducir drogas letales y violencia en EE.UU.»

«Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y deberá rendir cuentas por sus atroces crímenes», amenazó Bondi, calificando al mandatario venezolano como «uno de los mayores narcotraficantes del mundo» y «una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.»

Sin embargo, las acusaciones de Washington contrastan con los datos de organismos internacionales. El último informe de la Oficina de Drogas y Crimen de la ONU señala a Venezuela como un país de tránsito de cocaína producida en Colombia, Perú y Bolivia, pero no como un centro de producción o distribución a gran escala. Tampoco hay evidencia sólida de la existencia de grandes cárteles operando en suelo venezolano.

Petro: «Maduro nos ha ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera»

De hecho, el presidente de Colombia también rechazó las acusaciones de la Casa Blanca en contra del mandatario venezolano Nicolás Maduro asegurando que «nos ha ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión».

A través de su cuenta en la red social X, Petro planteó que «la justicia debe ser independiente del gobierno, desde Alaska hasta la Patagonia».

Asimismo, ratificó que no está «de acuerdo que se derrame sangre latinoamericana por imposición», esto en referencia a estas acciones tomadas por parte de la nación norteamericana con el fin de promover la desestabilización y la violencia dentro de las naciones.

Su mensaje estuvo acompañado de un video con declaraciones del académico e investigador de justicia, Rodrigo Uprimny, quien agregó que » (…) la injerencia de Estados Unidos (EEUU) sobre Colombia, cuando sale el Secretario de Justicia de ese país a decirnos como administrar justicia cuando ellos tienen un presidente convicto, no debe ser (…) EEUU lo que está es impulsando en el mundo que no se pueda perseguir a los poderosos».

El jefe de Estado colombiano también empleó la red social para instar a Washington y Caracas a “coordinar las acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional”.

“Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, detritus del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar”, destacó.

Venezuela califica como “cortina de humo” la recompensa de EE.UU. contra Maduro

Cabe recordar que el gobierno de Venezuela calificó como «la cortina de humo más ridícula que hemos visto» el aumento de la recompensa anunciada por Estados Unidos en contra el presidente de la nación caribeña, Nicolás Maduro.

«La patética «recompensa» de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto. Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde Estados Unidos, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela», indicó el canciller venezolano, Yván Gil, en un mensaje a compartido a través de su cuenta de Telegram.

Gil cuestionó la credibilidad de Bondi y recordó su historial de controversias públicas. “No nos sorprende, viniendo de quien viene. La misma que prometió una inexistente lista secreta de Epstein y que se revuelca en escándalos de favores políticos”.

El titular para las Relaciones Exteriores calificó como una “burda operación de propaganda política” esta nueva agresión contra Venezuela. Señaló que “su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias”.

Gil aseguró que este tipo de acciones no afectan la determinación del gobierno venezolano para desmontar las estructuras conspirativas que operan desde el extranjero. «La dignidad de nuestra patria no está en venta», afirmó.

Asimismo, ratificó el compromiso de la administración con la defensa de la soberanía, la verdad y la protección de la patria venezolana frente a cualquier intento de injerencia.

«Repudiamos esta burda operación de propaganda política», enfatizó.

“Estas fantasiosas, ilegales y desesperadas ofertas al estilo de wéstern hollywoodense representan un acto más de injerencismo en los asuntos internos de la nación, que violan flagrantemente el derecho internacional y los principios de autodeterminación de los pueblos”, expresó por su parte la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano