El Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha reunido a los principales líderes de América Latina en Pekín, destacando la importancia estratégica de las relaciones entre la región y China. En el marco de esta cumbre, los presidentes de Brasil, Colombia y México, junto con el anfitrión Xi Jinping, han debatido temas cruciales sobre el futuro de las relaciones económicas, tecnológicas y políticas entre ambos bloques. Aquí se destacan los momentos más importantes y los acuerdos alcanzados.
Lula da Silva y el fortalecimiento de los lazos comerciales con China
Durante su visita oficial a China, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva selló un compromiso clave para Brasil con la inversión de 4.700 millones de dólares en sectores tecnológicos del país, principalmente en energías renovables y combustibles renovables para la aviación. Esta importante inversión será canalizada a través de empresas chinas como el Grupo Envision y Windey Technology, en colaboración con la brasileña SENAI CIMATEC. Además, se creará un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el área de energías renovables, lo que refuerza el papel de Brasil en la transición energética global.
En sus intervenciones, Lula subrayó que Brasil necesita diversificar sus exportaciones más allá de las materias primas, aunque reconoció que las commodities siguen siendo un pilar central de la economía brasileña. A pesar de ello, destacó que el país está buscando fortalecer su industria nacional y reducir su dependencia de las exportaciones de productos básicos, una postura respaldada por diversos acuerdos estratégicos firmados en su última visita a China en 2023.
Gustavo Petro y la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda
En un giro significativo en su política exterior, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la firma de su país en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, conocida como la Ruta de la Seda. Petro destacó la importancia de esta integración, subrayando que su visión para Colombia incluye la creación de infraestructura tecnológica avanzada, como la fibra óptica submarina, para conectar al país con Asia y Europa.
Petro también enfatizó la necesidad de impulsar el desarrollo de territorios excluidos, como San Andrés y Buenaventura, mediante proyectos tecnológicos que generen empleo en sectores clave como la Inteligencia Artificial. Además, propuso una mayor cooperación con Venezuela, Panamá y Ecuador, centrada en la paz y la producción limpia, alineándose con la creciente apuesta de Colombia por una mayor integración regional en el contexto de la Ruta de la Seda.
México y el interés en fortalecer la relación con China
Juan Ramón de la Fuente, canciller de México, participará en la reunión ministerial del Foro China-CELAC representando a su país. Aunque no se revelaron detalles específicos de su agenda, su presencia resalta el interés de México por profundizar sus vínculos con China, a pesar de la histórica dependencia económica de México con Estados Unidos. México mantiene una relación comercial activa con China, especialmente en áreas no relacionadas con el tratado T-MEC.
Xi Jinping y el enfoque de China hacia Latinoamérica
El presidente de China, Xi Jinping, será el encargado de abrir la cumbre con un discurso clave. Durante su intervención, Xi reiteró que los países de América Latina y el Caribe tienen derecho a construir su propio «hogar» en la arena internacional, sin ser considerados un “patio trasero” de ninguna potencia. En este contexto, China ve a la región como un actor fundamental dentro de un mundo multipolar y aboga por una mayor independencia económica y política para los países latinoamericanos.
Véase también: Tensión entre México y EEUU por suspensión temporal de importación de ganado ante brote de gusano barrenador
La Ruta de la Seda promovida por Xi ha generado una inversión de más de un billón de dólares en proyectos de infraestructura, como carreteras, ferrocarriles, puertos y telecomunicaciones, en más de 150 países, consolidándose como una de las iniciativas geopolíticas más influyentes en la actualidad.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
