Venezuela denuncia explotación ilegal de petróleo en aguas en conflicto con Guyana por parte de EE.UU.

El Ministerio de Defensa de Venezuela confirmó la presencia de 28 buques extranjeros, principalmente perforadores y tanqueros, en la zona en disputa

Venezuela denuncia explotación ilegal de petróleo en aguas en conflicto con Guyana por parte de EE.UU.

Autor: El Ciudadano México

La tensión entre Venezuela y Guyana ha escalado luego de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela negó la entrada de un buque militar en aguas guyanesas, alegando que se encontraba patrullando en espacios marítimos pertenecientes a la fachada atlántica venezolana. El gobierno venezolano rechaza las declaraciones del presidente guyanés, Irfaan Ali, quien afirmó que el patrullero venezolano AB Guaiquerí (PO-11) violó aguas que forman parte de la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba, cuya soberanía ha sido disputada durante décadas.

También puedes leer: Venezuela agradece a Cuba apoyo ante medidas económicas impuestas por Donald Trump

En un comunicado oficial, el Ministerio de Defensa de Venezuela afirmó que ha constatado, a través de imágenes satelitales, la presencia de 28 buques extranjeros, principalmente de perforación y tanqueros, en la zona en disputa. Estas embarcaciones, que estarían operando con el consentimiento del gobierno de Guyana, estarían involucradas en la explotación y comercialización de hidrocarburos, lo que, según Venezuela, constituye una flagrante violación del derecho internacional.

El presidente de Guyana, por su parte, denunció recientemente la presencia de un buque de la guardia costera venezolana cerca de una plataforma petrolera operada por ExxonMobil, lo que ha generado una protesta formal ante Venezuela. Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, condenó la presencia de las fuerzas venezolanas y calificó esta acción como una violación del territorio marítimo reconocido internacionalmente de Guyana.

El conflicto se intensifica en un contexto en el que los recursos petroleros de Guyana, principalmente bajo explotación de ExxonMobil, han convertido a la nación en un foco de atención internacional. A pesar de ser uno de los países más pobres del hemisferio, los recientes descubrimientos de crudo han generado expectativas de que Guyana pueda convertirse en una potencia económica regional. Sin embargo, expertos advierten que la riqueza derivada de estos recursos podría desencadenar conflictos internos, corrupción y problemas ambientales.

Este diferendo territorial ha estado marcado por reclamos históricos de Venezuela sobre el Esequibo, una vasta región rica en recursos naturales. Según analistas, los recientes hallazgos petroleros han incrementado el interés venezolano en la zona, lo que podría prolongar la disputa entre ambas naciones, ahora bajo la mirada atenta de la comunidad internacional y actores como Estados Unidos.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano