Venezuela: denuncian complot de ultraderecha para atentar con explosivos contra la embajada de EE.UU. en Caracas

El jefe de los procesos de diálogos de Venezuela, Jorge Rodríguez, indicó que la administración de Nicolás Maduro, ha reforzado las medidas de seguridad en torno a la sede diplomática, "que nuestro gobierno respeta y protege".

Venezuela: denuncian complot de ultraderecha para atentar con explosivos contra la embajada de EE.UU. en Caracas

Autor: El Ciudadano

El jefe de los procesos de diálogos de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció una operación de falsa bandera orquestada por sectores de la extrema derecha para atentar con explosivos contra la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en Caracas.

«En mi condición de jefe de diálogo y paz de Venezuela quiero anunciar que por tres vías distintas hemos advertido al gobierno de Estados Unidos de una grave amenaza, mediante una operación de falsa bandera preparada pro sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de Venezuela», indicó en un comunicado difundido en su cuenta de Telegram,el también presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) del país caribeño,

Asimismo, Rodríguez indicó que se alertó a una embajada europea para que sirviera como canal de comunicación y notificara al personal diplomático estadounidense sobre la gravedad de la situación y el riesgo inminente que acarreaba.

Jorge Rodríguez, jefe de los procesos de Diálogo y Paz de Venezuela.

El alto funcionario aseguró que ante este escenario, la administración del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha reforzado las medidas de seguridad en torno a la sede diplomática, «que nuestro gobierno respeta y protege», en resguardo de la paz y la legalidad internacional.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos se encuentran rotas desde 2019, cuando durante su primer mandato, Donald Trump respaldó al opositor Juan Guaidó, quien se auto proclamó como presidente interino, en un intento fallido de expulsar del poder a Maduro, legítimamente electo por la ciudadanía.

Como parte de la ruptura de relaciones, el Departamento de Estado suspendió e las operaciones en su embajada en Caracas y desde ese entonces, el recinto que comprende 10,9 hectáreas y está ubicado en el este de la capital venezolanos, ha estado ocupada por un grupo de empleados.

La denuncia realizada por el gobierno venezolano se produce justo cuando Trump ha desplegado una flotilla, compuesta por buques de guerra, aviones y tropas) en aguas del Caribe, cerca de la costa venezolana, bajo el argumento de que se trata de una «operación antinarcóticos ampliada».

Esta medida del inquilino de la Casa Blanca ha sido calificada por Carcas como una amenaza a la seguridad nacional de Venezuela.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano