Vínculos con el narcotráfico golpean a Espert, la ficha de Milei en Buenos Aires: piden su expulsión por “inhabilidad moral”

El vínculo entre José Luis Espert, cabeza de lista del Milei en la provincia de Buenos Aires, con Federico “Fred” Machado, un argentino con solicitud de extradición de Estados Unidos por narcotráfico y fraude, de quien habría recibido 200 millones de dólares, vuelve a poner al "libertario" y su entorno en medio de un escándalo de corrupción política.

Vínculos con el narcotráfico golpean a Espert, la ficha de Milei en Buenos Aires: piden su expulsión por “inhabilidad moral”

Autor: Leonardo Buitrago

La carrera política de José Luis Espert— quien es cabeza de lista del presidente de Argentina Javier Milei, en la provincia de Buenos Aires, rumbo a las elecciones del 26 de octubre—enfrenta su momento más crítico. Un proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados solicita su expulsión del cuerpo legislativo por «inhabilidad moral sobreviniente», en medio de un escándalo por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Según peritos contables del Estado de Texas, en Estados Unidos, el diputado de La Libertad Avanza habría recibido financiación de Federico “Fred” Machado, un argentino acusado de narcotráfico y fraude, quien fue detenido en 2021 y cumple arresto domiciliario en la provincia de Río Negro a la espera de una resolución final de la Corte de la nación norteamericana para concretar su extradición. Esta revelación que se conoce a menos de un mes de las elecciones legislativas en donde, el la cual según la gran mayoría delas encuestas, el oficialismo corre por detrás de Unión por la Patria.

La justicia estadounidense determinó que existió un vínculo entre Machado y Espert, luego de que el libertario hubiera recibiera una transferencia por un monto de 200.000 dólares en febrero de 2020, a través de un fideicomiso que Machado compartía con su ex socia, la empresaria estadounidense Débora Lynn Mercer-Erwin, quien también se encuentra detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

En una entrevista concedids al medio TN, el libertario negó su relación con Machado y confesó: “Solo lo vi una vez en mi vida porque me ofreció su ayuda”.

Además, señaló que el escándalo forma “parte de una campaña sucia en su contra” por parte de la oposición. “Si sabía que era narcotraficante, no aceptaba su ayuda de ninguna manera”, argumentó en su defensa.

Solicitud de expulsión por «inhabilidad moral»

Ante este escenario, un grupo de parlamentarios de oposición presentaron un proyecto de resolución que solicita su expulsión de la Cámara de Diputados por «inhabilidad moral».

La iniciativa que lleva las firmas de 28 legisladores pide «excluir al diputado José Luis Espert por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional».

El proyecto de resolución fue presentado por las diputadas Victoria Tolosa Paz y Agustina Propato, y fue respaldado por los parlamentarios de Unión por la Patria y del bloque Coherencia, integrado por los exlibertarios Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta.

En enero pasado, Espert fue designado como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y el escándalo surgió justo en vísperas de que inicie la discusión de la ley de Presupuesto 2026,

Por tal motivo, la cabeza del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, exigió el lunes la remoción inmediata del libertario de la presidencia de la instancia parlamentaria.

«Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, indicó en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Martínez también se refirió específicamente a la defensa de Espert, quien atribuyó las acusaciones a una «campaña sucia». :

“En una intervención con periodistas Espert dijo que eso era parte de una campaña sucia. La única campaña sucia es la que él hizo en 2019 con plata sucia del narco, la que hizo Espert en la provincia de Buenos Aires para las presidenciales y en 2021 para diputado con plata mal habida”, afirmó el jefe de bancada de UxP.

“Hay que dejar de echar culpas al costado y poner la atención sobre lo que verdaderamente importa, donde los otros espacios parlamentarios no pueden ser condescendientes: José Luis Espert no está en condiciones éticas de presidir la comisión de presupuesto que va a tratar la ley de leyes para 2026”, subrayó.

En la misma línea, Victoria Tolosa Paz, diputada de UxP, también exigió través de un mensaje en redes sociales la remoción de Espert de la Comisión de Presupuesto:

“No podemos debatir el presupuesto con un diputado vinculado al narcotráfico. En julio pedimos la remoción de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda porque utilizó ese lugar para bloquear el debate de proyectos clave para el pueblo argentino. Hoy la situación es todavía más grave: siguen saliendo a la luz sus vínculos con el narcotráfico que hacen que sea insostenible que siga un minuto más en ese cargo. No se trata de un capricho ni de una disputa parlamentaria: estamos hablando de la credibilidad de las instituciones en un país atravesado por el dolor que nos dejan las mafias narco. Venimos de días terribles, con el asesinato de tres jóvenes a manos de estas bandas. La Argentina no puede naturalizar la connivencia con el narcotráfico. Espert debe ser removido de inmediato. Porque mirar para otro lado es el primer paso para convertirnos en un narcoestado”, afirmó.


El parlamentario Martín Soria (Unión por la Patria) planteó que el descubrimiento de documentación en Estados Unidos demuestra que el libertario “fue financiado con plata del narcotráfico”, un delito que según sostuvo “sigue creciendo en la Argentina”.

“La situación es gravísima, no solo porque está acreditado que es un narco con pedido de captura internacional”, sino porque “el abogado de Fred Machado es el mismo de Milei”, aseveró Soria, quien re4cordó que este jurista es Francisco Onetto, que “fue candidato a vicegobernador (bonaerense) con Carolina Píparo en 2023” por La Libertad Avanza, y recalcó que hay numerosas fotos de este letrado “con Javier Milei, Karina Milei y Espert”.

En declaraciones al programa RPM de Splendid AM 990, el exministro de Justicia de Argentina planteó que “lo más grave es que esto ya fue denunciado en la Argentina, y hay varias causas, una en Comodoro Py desde abril de 2021″

«La justicia argentina lleva 4 años sin hacer absolutamente nada y la Corte Suprema sigue sin extraditar a Fred Machado. A mí no me extraña más nada», cuestionó citado por El Diario Ar.

“Ahora resulta que Milei no sabía que (la criptomoneda) $Libra era una estafa; Karina no sabía que había coimas en la ANDIS; Espert no sabía que Fred Machado era narco; Patricia Bullrich no sabía que las valijas que llegan en avión privado deben revisarse; y (el ministro de Salud, Mario), Lugones no sabía que si desarmas la ANMAT nadie controla los medicamentos y aparece el fentanilo”, ironizó.

A juicio de Soria, “nos quieran hacer creer que no son corruptos, sino funcionarios estúpidos destruyendo la Argentina”.

José Luis Espert y Lázaro Machado.

Las pruebas: 200 millones de dólares, jets y vehículos

La investigación judicial en Texas, citada en el proyecto de resolución, proporciona el sustento concreto a las acusaciones. Según los documentos, Lázaro Machado habría realizado aportes financieros y logísticos a la campaña de Espert. en las elecciones presidenciales de 2019 y en las legislativas de 2021, a través de las cuales ingresó a la Cámara de Diputados.

Entre las evidencias más contundentes se menciona la transferencia de los 200 mil dólares en 2020, que provino de un fideicomiso compartido por Machado con la empresaria Debra Mercer-Erwin; a lo que se suman como vuelos y vehículos presuntamente puestos a disposición del economista durante sus actividades proselitistas.

De hecho, en las últimas horas salió a la luz un video en el que Espert agradece a Machado por el apoyo brindado en medio de la campaña.

Asimismo, varios informes periodísticos indicaron el cambio en el patrimonio declarado en la Oficina Anticorrupción por parte del parlamentario entre 2022 y 2024. Pasó de 29 millones de pesos argentinos a más de 261 millones en 2024.

¿Qué pasará con Espert en la Cámara de Diputados?

Con el pedido de expulsión formalmente presentado y una presión política en aumento, el futuro de José Luis Espert en la Cámara de Diputados pende de un hilo.

En caso de que la presentación por la remoción del presidente de la Comisión de Presupuesto sea realizada por parte de los diputados y consiga una mayoría de votos, además de los del bloque de Unión por la Patria, se designaría un nuevo legislador.

Peor escenario atravesaría su futuro electoral, ya que antes dele escándalo de narcotráfico su candidatura no despegaba.

Según un reciente estudio de Federico González y Asociados, la lista de Fuerza Patria encabezada por Jorge Taiana en la provincia de Buenos Aires se afianza como la principal fuerza opositora al gobierno libertario de Milei. Con el 41,5% de intención de voto, el peronismo supera por 14,1 puntos a La Libertad Avanza, que lleva como candidato justamente a José Luis Espert y alcanza solo el 27,4%.

La diferencia replica el resultado obtenido por el peronismo en la disputa provincial del pasado 7 de septiembre, la cual concentra el 37% del padrón nacional.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano