CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE MAYO DE 2025. En conmemoración del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, diversas instituciones del gobierno mexicano, incluyendo la Secretaría de Relaciones Exteriores (a través de la Dirección General del Archivo Histórico Diplomático), la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura (mediante el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, INEHRM) y la Lotería Nacional, realizaron un homenaje a la destacada escritora, periodista, diplomática y pionera del feminismo mexicano. Este tributo se materializó con la presentación del billete del Sorteo Zodiaco Especial No. 1704, el cual difundirá a nivel nacional la vida y el legado de Rosario Castellanos a través de los puntos de venta de la Lotería Nacional.
TAMBIÉN LEE: Muere la escritora Cristina Pacheco a los 82 años
Durante el evento, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, resaltó la profunda capacidad de reflexión que la obra de Castellanos generó. Enfatizó que la escritora no solo abrió caminos para las mujeres, sino que también despertó la conciencia en un país que históricamente había negado la voz femenina. Salomón señaló que la obra de Castellanos enseñó que pensar y escribir son formas de resistencia y transformación.
Asimismo, destacó la relevancia de homenajear a una pensadora y luchadora que contribuyó a la llegada de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, en su honor, nombró a la política pública de educación «Universidades Rosario Castellanos». Salomón subrayó que Sheinbaum encarna y lidera este cambio histórico, colocando la igualdad sustantiva en el centro de su proyecto de nación y reconociendo el derecho de las mujeres a una vida libre y plena.
Además, Olivia Salomón expresó el deseo de que el billete conmemorativo difundiera el mensaje de la cultura como agente de transformación social, tal como lo hizo la palabra de Rosario Castellanos, sembrando conciencia y esperanza en todo el país. Informó que se emitieron dos millones 400 mil billetes para su venta a nivel nacional.
En representación del secretario de Relaciones Exteriores, la subsecretaria María Teresa Mercado Pérez reflexionó sobre el impacto de Rosario Castellanos en una sociedad predominantemente masculina. Destacó que fue una de las primeras mujeres intelectuales en ocupar un alto cargo diplomático, representando los intereses de México en Israel, y la consideró una precursora que allanó el camino para las futuras generaciones de mujeres diplomáticas mexicanas. Estableció un paralelismo entre el humanismo del Plan Nacional de Desarrollo y la sensibilidad presente en los textos diplomáticos de Castellanos, recordando su nombramiento como Embajadora en Israel en 1971.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, en representación del secretario de Educación Pública, enfatizó la importancia de mantener viva la lucha de Rosario Castellanos por la equidad, la justicia y la transformación social como medio para garantizar el acceso a la educación para todos. Abogó por impulsar una educación crítica, humanista y comunitaria donde todos sean reconocidos como sujetos de derechos capaces de vivir una vida digna.
El coordinador de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, resaltó el talento y la sensibilidad de Rosario Castellanos, quien se abrió camino en un mundo de hombres tanto en las letras como en la diplomacia, dejando una obra poderosa que refleja el espíritu femenino inconforme ante la injusticia. Invitó a leer sus libros como el mejor homenaje y a retomar sus denuncias, considerando su obra no solo literatura, sino también una crítica a una realidad que debe cambiar. Agradeció a figuras como Castellanos por construir una historia de defensa, resistencia y la necesidad de un país democrático y justo, donde las mujeres tengan un lugar digno.
El director general del Inehrm, Felipe Ávila Espinosa, afirmó que la mejor manera de honrar a Rosario Castellanos es leer, discutir y valorar su obra, cuyo pensamiento sigue vigente y nutre la reflexión sobre la realidad mexicana y las mujeres de hoy. Destacó su lucha constante contra el destino impuesto a las mujeres, impulsando su libertad para pensar, decir y tener derechos, así como su creciente defensa de los derechos femeninos y su crítica a las costumbres, la cultura masculina, las desigualdades sociales, la pobreza, la marginación, la subordinación femenina y la regresión gubernamental.
Finalmente, el hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos, expresó su emoción por los numerosos homenajes a su madre. Explicó que, aunque no suele participar en este tipo de eventos, hizo una excepción debido a que este reconocimiento proviene tanto de la sociedad civil y la academia como del Estado mexicano, lo cual consideró significativo. Manifestó su deseo de que el ganador del sorteo hiciera un buen uso del premio y leyera a muchos autores mexicanos, especialmente a Rosario Castellanos.
El evento también contó con la presencia de la directora general de Diplomacia Cultural, Alejandra Barajas Moreno, el director general del Acervo Histórico Diplomático, Gregorio Joaquín Lozano Trejo, y la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González.
El billete y el sorteo en cuestión
El Sorteo Zodiaco Especial No. 1704 cuenta con un Premio Mayor de 11 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 43 millones de pesos, se llevará a cabo la noche del domingo 25 de mayo a las 20 horas.
La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional. Ya puedes adquirir tus cachitos electrónicos en alegrialoteria.com.
IMAGEN: ESPECIAL
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
