Poblanos cada vez tienen menos interés en ver televisión abierta

En el estado de Puebla cada vez son menos las personas con interés o necesidad de ver televisión abierta, al igual que los hogares que cuentan con una

Poblanos cada vez tienen menos interés en ver televisión abierta

Autor: Daniel Jiménez

En el estado de Puebla cada vez son menos las personas con interés o necesidad de ver televisión abierta, al igual que los hogares que cuentan con una.

TAMBIÉN LEE: Publicidad antinmigrante de Estados Unidos irrumpe en la televisión abierta mexicana

Lo anterior lo demuestran datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que en su Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) revela que de 2023 a 2024 hubo una disminución de más del 3 por ciento en personas que ven televisión abierta en la entidad.

Entre los 2 millones 723 mil 389 encuestados que afirmaron contar con este aparato en casa, sólo el 24.3 por ciento vio la señal de televisión abierta durante el 2024.

Esto quiere decir que el 75.7 por ciento de las personas con tele no tuvo el interés o la necesidad de ver el contenido de televisoras como Televisa y TV Azteca, lo que representa 2 millones 060 mil 757 de ciudadanos.

Lo anterior también significa un aumento en comparación con 2023, cuando el porcentaje de usuarios que dejaron de ver este tipo de contenido fue del 72.6%.

TAMBIÉN LEE: Presentadora de televisión denuncia robo de su camioneta por grupo armado, en Cholula

Además de que los espectadores de TV abierta han ido a la baja en Puebla en los últimos dos años, la cantidad de personas que no cuentan con una tele también incrementó

La cantidad de poblanos que no tiene una TV en casa ya supera el medio millón

Esto porque en 2023 hubo 480 mil 432 habitantes del estado que aseguraron no tener este aparato, mientras que en 2024 fueron 516 mil 092.

El estudió también revela que los habitantes del estado no se muestran atraídos por la programación de tele abierta, aún y cuando esta señal llegó a más hogares, ya que el número de personas que dijeron no tener este servicio en su localidad pasó de 125 mil 354 en 2023 a 77 mil 027 en 2024.

A esto hay que añadir que el número de habitantes de Puebla que contrató servicios de streaming pasó del 19.1 al 22.1 por ciento en un solo año.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano