Seminario Internacional: Libertad de Expresión, Derecho a la Comunicación Universal y Medios Plurales para las Democracias del Mundo

                                  El Centro Cultural Gabriela Mistral será el lugar donde se llevará a cabo, del 11 al 13 de julio, el Seminario Internacional «Libertad de Expresión, Derecho a la Comunicación Universal y Medios Plurales para las Democracias del Mundo«, […]

Seminario Internacional: Libertad de Expresión, Derecho a la Comunicación Universal y Medios Plurales para las Democracias del Mundo

Autor: Director

colegio60

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Centro Cultural Gabriela Mistral será el lugar donde se llevará a cabo, del 11 al 13 de julio, el Seminario Internacional «Libertad de Expresión, Derecho a la Comunicación Universal y Medios Plurales para las Democracias del Mundo«, organizado por el Colegio de Periodistas de Chile y la Unesco, el que será transmitido en vivo por TVN vía streaming.

 

PROGRAMA ACTIVIDADES 60 AÑOS

LUGAR: CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL, GAM 

Lunes 11 de julio: CEREMONIA INAUGURAL

Conduce: Jean Philippe Cretton

18:30 a 18:50 horas             : Ubicación invitados

18:50 a 19:10 horas             : Bienvenida Ceremonia Celebración 60 Años

19:10 a 19:25 horas             : Apertura con Presentación Artística

19:30 a 19:45 horas          : Discurso Presidenta del Colegio de Periodistas de Chile Javiera Olivares M.

19:45 a 18:50 horas             : Locución: Historia y trabajo del Colegio de Periodista en sus 60 años,

presentación video institucional, irrupción “Coros Ciudadanos”

19:40 a 20:00 horas             : Discurso Presidenta de La República Sra. Michelle Bachellet Jeria.

(POR CONFIRMAR)

20:00 a 20:05 horas             : Locución FINAL

20:10 a 20:30 horas     :Cierre de Ceremonia y Presentación Artística de Inti Illimani

20:30 a 21:30 horas             : Cóctel

Programa Martes 12 de Julio:  Inicio Seminario Internacional

Conduce: Carolina Brethauer

8:30 a 9:00 horas              : Acreditación y ceremonia inicial

9:00 a 9:15 horas              : Palabras de Bienvenida Presidenta y Vicepresidente Colegio de Periodistas.

9:15 a 9:30 horas              :  Saludo Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, y breve exposición sobre estándares requeridos para garantizar el derecho a la libre expresión, recomendaciones sobre el problema de la concentración.

Panel 1

09:30 a 11: 00 horas: Avances y Desafíos de los Estados en garantizar la Libertad de Expresión, el derecho a la comunicación universal y el pluralismo mediático. Regulaciones sobre Comunicación y Leyes de Medios, una perspectiva comparada.

Exponen: Silvio Waisbord (EE.UU), Gustavo Gómez (Uruguay), Damián Loreti (Argentina), Francisco Sierra (Ecuador),  Javiera Olivares (Chile).

Modera: Patricia Politzer, Periodista (Chile)

11.10 a 11:30 horas: Coffe Break

Panel 2

11:30 a 13:00 horas Concentración y transparencia en la propiedad de los medios; conflictos de interés, ética y periodismo en relación con la esfera pública y privada. Medios de comunicación social como actores de la política.

Exponen: Guillermo Mastrini (Argentina), María Olivia Mönckeberg (Chile), Beatriz Costa Barbosa (Brasil), Andrés Pascoe, (México, Unesco), Francisco Moreno ANP (Chile)

Modera: Beatriz Sánchez, Periodista

13:10 a 14:30 Almuerzo

Panel 3

14:45 a 16:15 horas: Periodismo de calidad, investigación y era digital en tiempos de globalización. ¿Más participación y nuevas alternativas de desarrollo para la Democracia?, ¿Nuevos medios o nuevas mediaciones?

Exponen: Julian Assange (Australia),  Omar Rincón (Colombia), Patricio Segura (Chile), Raúl Sohr (Chile)

Modera: Andrea Aristegui, Periodista TVN (Chile)

16:20 a 16:35 Coffe Break

Panel 4

16:40 a 18:10  El rol de los Estados democráticos como agentes emisores de contenidos informativos y culturales. Oferta alternativa de parrillas programáticas de medios estatales y autosustentabilidad. Medios públicos: ¿Agentes de diversidad y participación de más voces?

Exponen: Carolina Robino (BBC de Londres),  Alberto Luengo (TVN Chile),  Ernesto Corona, Presidente de Anatel, (Chile), Florencia Saintout (Argentina).

Modera: Vanessa Sabioncello, secretaria general del Colegio de Periodistas.

Programa miércoles 13 de julio 2016

Conduce: Mario Antonio Gúzman

Panel 5

09:00 a 10:30 horas: Seguridad en el ejercicio periodístico, atentados a la profesión, condición laboral de los trabajadores de las comunicaciones.

Exponen: Amada Ponce (Honduras),  Alejandra Matus (Chile), Bruno Sommer, director El Ciudadano (Chile), Javier Rebolledo (Chile), Alejandro Guillier (Chile)

Modera: Presidente regional Colegio de Periodistas de Chile.

Coffe Break 10:40 a 11:00 horas

Panel 6

11:00 a 12:30 horas: Garantías para sistemas mediáticos diversos, medios sociales o comunitarios: el tercer sector de las comunicaciones. Iniciativas de comunicación intercultural, local y comunitaria.

Exponen: Paula Gálvez (Chile), Pedro Cayuqueo (Chile), Pía Matta (Chile), Noelia Vera, Diputada de Podemos por Cádiz (España), Luis Pardo, ARCHI (Chile)

Modera: Silvia Paillán (Chile)

Lanzamiento libro

12:40 a 13:30: Lanzamiento libro “Comunicación política y democracia en América Latina” de los autores Claudio Salinas y Juan Pablo Arancibia.

Presentan: Omar Rincón (Colombia),  Francisco Sierra (Ecuador) y Héctor Cárcamo, Dirigente Nacional Colegio de Periodistas de Chile.

13:40 a 14:50 horas: Almuerzo

CONFERENCIA

15:00 a 16:20 horas         : Caso Wikileaks y filtraciones: ¿institucionalidad mundial en crisis?

Expone                               : Joseph Farrell, Periodista y Embajador de Wikileaks.

Comenta                           : Mauricio Weibel

Tiempo ponencia                          : 30 minutos

Tº preguntas y respuestas            : 25 minutos

Tiempo total conferencia            : 50 minutos

16:20 a 16:30 Coffe Break

Panel 7

16:30 a 18:00 horas               : Género y medios de comunicación: los pendientes para una prensa no sexista.

Introducción                            : Patricio Martinez, Vicepresidente Nacional Colegio de Periodistas de Chile

Exponen                                   : Norma Loto (Argentina), Mónica Maureira (Chile), Sebastian Aguirre (Chile)

Modera                                    : Fabiola Gutiérrez, presidenta de la comisión de género Colegio de Periodistas.

Lanzamiento Libro

18:00 a 19:30 horas                    :Lanzamiento libro “Voces del Periodismo” 60 años Colegio de Periodistas de Chile (LOM Ediciones)

Comentan                                    : Paula Correa (Chile), Víctor Herrero Periodistas (Chile), Carlos del Valle (Chile), Abraham Santibáñez (Chile)

Moderan                                        : Patricio Martínez,  Vicepresidente Colegio de Periodistas de Chile.

19:30 a 20:20 horas                     : Cierre Seminario Internacional, agradecimientos y vino de honor.

Programa viernes 15 de julio 2016

21:00 horas                                      : Cena aniversario, Colegio de Periodistas de Chile, Hotel Crowne Plaza.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano