Activistas exigen políticas para erradicar la prostitución en Puebla

Integrantes de asociaciones civiles dijeron que el "trabajo sexual" es una de las principales causas del tráfico y explotación de personas

Por David Celestino

28/07/2023

0 0


Sexoservicio

Asociaciones civiles que ayudan a víctimas de trata exigieron que en la entidad poblana se implementen políticas para abolir la prostitución, al señalar que es una de las principales causantes del tráfico y explotación de personas

Lee más: Puebla, aún sin capacitar a personal judicial en migración y género

En el Congreso local, tras un foro con legisladores, activistas señalaron que Puebla requiere atención, pues en lo que va del año suman 22 carpetas de investigación, aunque también hay una cifra negra de quienes no denuncian. 

Karla de la Cuesta, de la asociación Alas Abiertas, advirtió que la trata con fines de explotación sexual es la segunda actividad delictiva más redituable para el crimen organizado, lo cual persiste por la normalización del mal llamado trabajo sexual. 

Por su parte, Rita María Hernández, de Mujer Libre en Tijuana, denunció que un reciente estudio de su asociación señala que tres de cada 10 mujeres rescatadas de la prostitución en la frontera eran de Puebla. 

Remarcó que el Estado debe realizar operativos y tener protocolos para ubicar a víctimas, pues señaló que «no van a llegar solas» a denunciar. 

El director de Restaurando México, Salomón Cortes, reiteró que las personas necesitan mecanismos para salir de la situación de prostitución, pues señaló que no basta con prohibir la actividad.

Tras un foro con las asociaciones civiles, los integrantes de la comisión de Igualdad de Género del Congreso poblano, que preside la diputada Nora Merino Escamilla, se comprometieron a impulsar reformas en materia de prostitución.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬