A pesar de que el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ) informó que la activista Zavine Magadán Pérez obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2022, en la Categoría B de Igualdad y Perspectiva de Género, éste le fue negado.
Así lo denunció la organización REDefine Puebla, quién a través de redes sociales señaló que la joven no pudo acceder a las instalaciones para obtener su reconocimiento, y pidió a la dependencia transparentar el proceso de premiación.
También documentó una serie de irregularidades antes del evento, como negarle la entrada a los acompañantes de los galardonados y realizar cambios en los premios de último momento, sin notificar a los asistentes.
La afectada, y vocera de la organización REDefine Puebla, Magadán Pérez, señaló que, de manera extraoficial, le informaron que su premio sería entregado a otra persona y posteriormente se comunicarían con ella para explicarle los motivos de la rectificación.
«En este momento me notifican que ya hay otra ganadora para mi categoría, no me dejan pasar al instituto. Me dicen que llegue el día 15 y que ese día me pueden dar una explicación»
Magadán Pérez
Vocera de REDefine Puebla
Poco después del incidente, REDefine emitió un comunicado en el que exigió al IPJ tener formalidad en la entrega del Premio Estatal de la Juventud y rechazaron la violencia ejercida en contra de su compañera.
En el texto, se indicó que el pasado 6 de diciembre la vocera de la organización, Zavine Magadán Pérez fue notificada —vía Institucional— sobre su elección como ganadora de la Categoría B «Igualdad y Perspectiva de Género».
«Por desgracia estos premios han sido utilizados históricamente como botín político, por eso en aras de la supuesta transformación y combate a la corrupción que manifiesta el cambio de gobierno, hacemos un llamado respetuoso al IPJ, a cumplir con su procedimiento y evaluaciones», señala el documento.
También recordaron que REDefineMx «es una red de jóvenes liderazgos que promueve y defiendo los derechos sexuales y reproductivos, el acceso al aborto legal y seguro y la prevención del embarazo no deseado de las y los jóvenes mediante acciones de incidencia en 12 estados», incluido Puebla.
Foto: Archivo El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
