Ayuntamiento de Puebla se deslinda de franeleros en la feria

El edil capitalino sustituto, Adán Domínguez, responsabilizó a las autoridades estatales de la regulación de los "viene-viene"

El presidente municipal de la ciudad de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, se deslindó de la permanencia de franeleros en las inmediaciones de la Feria de Puebla y responsabilizó al gobierno estatal de su regulación.

Te compartimos: ¡Acatlán y Calpan presentes en la Feria de Puebla 2024!

Lo anterior, luego de que los «viene-viene» y vecinos de calles aledañas al Centro Expositor en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe se han adueñado de la vía pública, quienes cobran de 300 hasta 500 pesos para permitir que los automovilistas estacionen su unidad en la zona, pese a la vigilancia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En entrevista, el alcalde interino señaló que la presencia de los franeleros en la zona de la feria poblana ya es un «tema superado», pues sostuvo que ya no es de su competencia.

El panista recordó que la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, a cargo de Javier Aquino Limón, llegó a un acuerdo con los «viene-viene» de la zona, para modificar las tarifas por el apartado de lugares y además se comprometieron a empadronarse y a estar abiertos al diálogo.

«Es un asunto ya superado, hubo un comunicado del gobierno del estado en donde ellos señalaron que se iban a poner de acuerdo con esta organización, que iban a ser un padrón, no lo dije yo»

Adán Domínguez Sánchez
Presidente municipal de la ciudad de Puebla

No obstante, previamente el Ayuntamiento de Puebla se comprometió a trabajar en la zona de Los Fuertes para combatir la proliferación de ambulantes y franeleros a través de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom).

El pasado 1 de mayo, se registró un conato de riña entre los «viene-viene» de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, y policías estatales en calles cercanas al Centro Expositor, luego de un operativo para inhibir el apartado de lugares en vía pública.

Por lo anterior, la Segob emitió un comunicado en el que afirmó que se llegó a un acuerdo con los franeleros e integrantes de la «28 de Octubre», quienes deberán empadronarse, pero la dependencia resaltó que se priorizará llenar el estacionamiento oficial de la Feria de Puebla, cuya cuota es de 100 pesos.

Además, se comprometió a realizar operativos permanentes en el lugar para intervenir en posibles desacuerdos que pudieran presentarse, motivo por el que aseguró una permanencia constante de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Sigue leyendo: Fans madrugan en la Feria para ver a su ídolo ¡Alejandro Sanz!

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬