Conoce la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la ayuda humanitaria del mundo

La idea de un emblema neutral para identificar a los voluntarios médicos llevó a la adopción del símbolo de la Cruz Roja.

Por El Ciudadano México

08/05/2024

Publicado en

México / Mundo / Portada secundaria / Puebla

0 0


Este día se conmemora un momento crucial en la historia humanitaria mundial; el 8 de mayo de 1864, hace exactamente 160 años, se fundó la Cruz Roja Internacional, una organización dedicada a aliviar el sufrimiento humano en situaciones de emergencia y desastre en todo el mundo.

Te recomendamos: La Cruz Roja asegura que el mundo no está preparado para otra pandemia pese a la experiencia del COVID-19

La Cruz Roja nació de la visión de Henry Dunant, un empresario suizo que quedó impactado por el sufrimiento de los soldados heridos en la batalla de Solferino, en Italia, en 1859.

Dunant, junto con Gustave Moynier y otras figuras prominentes de la época, estableció la Cruz Roja Internacional para proporcionar cuidados médicos imparciales y humanitarios a los soldados heridos en tiempos de guerra.

La idea de un emblema neutral para identificar a los voluntarios médicos en el campo de batalla llevó a la adopción del símbolo de la Cruz Roja.

Sin embargo, en ciertas culturas y religiones, la cruz no era un símbolo aceptable. Por lo tanto, en 1876, se adoptó la Media Luna Roja como alternativa para garantizar la aceptación universal del movimiento humanitario.

La Media Luna Roja fue utilizada por primera vez en la Guerra Ruso-Turca de 1877-1878, cuando un médico turco sugirió que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) adoptara un símbolo que fuera culturalmente aceptable en el mundo musulmán.

Desde entonces, la Media Luna Roja ha sido un emblema de protección y asistencia humanitaria en numerosos países de mayoría musulmana.

En 1929, se fundó la Liga de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para coordinar y fortalecer la acción humanitaria a nivel internacional.

Esta organización, hoy conocida como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, une a 192 sociedades nacionales de todo el mundo en un esfuerzo conjunto para aliviar el sufrimiento humano, sin discriminación de nacionalidad, raza, religión o afiliación política.

A lo largo de los años, la Cruz Roja y la Media Luna Roja han desplegado equipos de emergencia en respuesta a desastres naturales, han proporcionado ayuda humanitaria en zonas de conflicto y han trabajado para prevenir enfermedades y promover la salud en comunidades vulnerables.

Su compromiso con los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad continúa guiando su labor en todo el mundo.

En un mundo marcado por desafíos humanitarios cada vez más complejos, la Cruz Roja y la Media Luna Roja sigue siendo más relevante que nunca, y sirven como faro de esperanza y solidaridad en tiempos de necesidad.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬