EEUU promete atender estrechamente con México el fenómeno migratorio

En la CDMX se llevó a cabo el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre los gobiernos mexicano y estadounidense

Por El Ciudadano México

05/10/2023

Publicado en

México / Mundo / Portada secundaria / Puebla

0 0


De visita en México, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, prometió trabajar estrechamente con el gobierno mexicano en materia migratoria.

Te puede interesar: Casa Blanca permite construcción de muro fronterizo en Texas

“Estados Unidos se compromete a seguir trabajando estrechamente con el gobierno mexicano mientras implementamos un modelo migratorio que se ha demostrado eficaz”, afirmó.

Mayorkas hizo estas declaraciones al iniciar el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre los gobiernos mexicano y estadounidense, celebrado en la Ciudad de México.

  • El encuentro, convocado para abordar el narcotráfico y la migración, quedó marcado por la decisión de la Administración Biden de reforzar “de inmediato” el muro fronterizo en zonas de Texas, una de las áreas con más cruces de personas

Alejandro Mayorkas afirmó que la mayor responsabilidad de un gobierno es la defensa de su territorio nacional y de su población.

Además, reivindicó la política migratoria de Biden, pues aseguró que ha habido una “ampliación histórica” de las vías legales para migrar a EEUU mediante solicitudes humanitarias.

Al mismo tiempo, advirtió que se han impuesto “fuertes consecuencias” contra aquellas personas que decidan cruzar la frontera de manera irregular.

Muro no soluciona

Antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó en su conferencia matutina su inconformidad por la construcción de barreras y recordó que Biden sostuvo que no construiría muros.

Poco después, Biden dijo que no cree que el muro sea una solución al problema migratorio, pero justificó que está legalmente incapacitado de redirigir los fondos para su construcción que fueron aprobados por el Congreso en 2019.

Corresponsabilidad

Por su parte, Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, remarcó que ambos países tienen una “responsabilidad compartida” para abordar el problema del crimen organizado, y puso como ejemplo la coalición global para frenar el tráfico de fentanilo.

Destacó también la fuerte relación comercial entre Estados Unidos y México, pero subrayó que Washington quiere una «frontera segura».

Mientras que el fiscal general de EEUU, Merrick Garland, agradeció a México por la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pues dijo que es “una demostración” de lo que ambos países pueden conseguir cuando trabajan juntos.

También puedes leer: Critica AMLO permiso de EEUU para construir tramo de muro en Texas

Por la delegación mexicana, participaron la canciller Alicia Bárcena y los secretarios de Seguridad Pública, Gobernación, Defensa y Marina, entre otros.

Foto: Xinhua

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones