México persiste en investigación sobre maíz transgénico ante disputa con Estados Unidos

AMLO reiteró que el país mantiene en vigor el decreto que prohíbe expresamente su uso en productos destinados al consumo humano

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conacyt) sigue investigando los efectos perjudiciales del consumo humano de maíz transgénico. Señaló que se está llevando a cabo esta investigación en medio de la disputa con Estados Unidos por la prohibición de este tipo de maíz en el país.

También puedes leer: AMLO considera deshonesta pensión de 20 años de Casar por irregularidades

Desde el Palacio Nacional, el mandatario federal reiteró que México mantiene en vigor el decreto que prohíbe expresamente el uso de maíz transgénico en productos destinados al consumo humano, permitiendo únicamente su uso como forraje para animales. Expresó que esta medida no es del agrado de los importadores de maíz extranjeros, a quienes ha propuesto una investigación conjunta sobre el tema, sin aceptación hasta el momento.

Ante la posibilidad de una resolución adversa para México en esta disputa, el jefe del Ejecutivo Federal mencionó la existencia de paneles y tribunales internacionales a los cuales recurrir. Destacó que, hasta la fecha, no ha habido interrupciones significativas en el comercio de maíz entre México Y Estados Unidos.

El presidente López Obrador explicó que, en caso de perder el caso ante Estados Unidos, México buscaría soluciones a través de paneles y tribunales internacionales. Subrayó que la medida actual no ha generado conflictos graves en el comercio.

También puedes leer: López Obrador denuncia crisis en la prensa mexicana

Foto: Archivo El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones