México y grupos internacionales implementan medidas a favor de migrantes

El titular de la Comar, Andrés Ramírez destacó que se apoyará a venezolanos que deseen solicitar refugio en el país

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó el pasado viernes un diálogo con los actores relevantes de los tres órdenes de gobierno, frente a los retos actuales de movilidad humana en México.

Leer más: Campeche: aseguran a 82 migrantes cubanos y 5 traficantes de personas

Se creó un grupo de acción entre distintas dependencias del Gobierno de México junto con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (Unicef) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El objetivo es implementar una serie de medidas de atención inmediata para las personas migrantes y con necesidades de protección internacional, particularmente aquellas provenientes de Venezuela.

El plan de respuesta humanitaria consiste en el fortalecimiento de las capacidades e infraestructura de la red de albergues en México, donde se apoyará en la compra de alimentos, hospedaje, kits de higiene, apoyo psicosocial para niños y adolescentes, infraestructura en albergues, así como insumos para la adecuada estancia de personas migrantes y refugiadas, entre otros.

Asimismo, el plan contempla el acompañamiento de organismos internacionales para los nuevos albergues que las autoridades locales y estatales han comenzado a implementar para recibir los flujos de personas migrantes y refugiadas, particularmente de Venezuela.

Además, se buscará la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los organismos internacionales para facilitar la inserción de migrantes y refugiados que busquen permanecer en México, donde colaborarán el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) para facilitar la integración laboral de las personas.

El titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, destacó que México mantiene su política de respaldo para las personas venezolanas que deseen solicitar refugio en México. A fin de mantener flujos migratorios ordenados.

“Es importante trabajar en la emisión de documentos migratorios alternativos a la población que no desee retornar a Venezuela o a otros países y que no cumplan requisitos para viajar a Estados Unidos para que puedan tener una regular estancia en nuestro país y puedan trabajar”

Andrés Ramírez Silva
Titular de la Comar

Por su parte, personas servidoras públicas del INM señalaron que el órgano se encuentra en la mejor disposición de colaborar en la atención de la población venezolana dentro del marco de sus atribuciones y apoyar a los Centros Integrales para Migrantes (CIM) operados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Matamoros, Tamaulipas.

Además, podrían compartir, de ser necesario, la información sobre la población venezolana que las organizaciones internacionales necesiten.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 bit.ly/2T7KNTl
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬