Profepa advierte posible clausura definitiva de relleno sanitario en Cholula

La dependencia federal indicó que en caso no cumplir con las medidas, procederán nuevamente a aplicar la clausura total de este basurero

Por Daniel Jiménez

07/05/2024

Publicado en

México / Portada secundaria / Puebla

0 0


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aclaró que el proceso de inspección y supervisión en el relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula continuará hasta que se haya cumplido todas las medidas correctivas que se impusieron en abril pasado.

Podría interesarte: CDH Puebla investiga agresiones a manifestantes en relleno de San Pedro Cholula

A través de un comunicado, esta Procuraduría indicó que en caso no cumplir con las medidas, procederán nuevamente a aplicar la clausura total de este basurero, el cual ha estado al centro de un conflicto encabezado por pobladores de Calpan, Juan Crisóstomo Bonilla y San Pedro Cholula, quienes lo mantienen bloqueado para exigir su cierre, debido a la contaminación de agua y suelo que, aseguran, ha provocado en la zona, además de problemas de concentración masiva de ratas y perros.

La dependencia federal recordó que al relleno intermunicipal ya se le impuso una clausura total el pasado 9 de abril, debido al incumplimiento de las medidas que impusieron para regularizar su funcionamiento. Esto tras una denuncia presentada por parte de la Asamblea de Pueblos de San Pedro Cholula.

Indicó que el 30 de abril levantaron esta sanción porque se cumplió parcialmente con las medidas correctivas, por lo que la condición fue que la empresa a cargo atendiera las pendientes, mismas que consisten en el manejo adecuado de los lixiviados, generación de biogás y la rehabilitación del sistema de drenaje pluvial.

Aunado a lo anterior, se debe presentar un programa de monitoreo que permita determinar si la operación actual del relleno sanitario ha provocado algún impacto negativo en los mantos freáticos, o de lo contrario se sancionará con una clausura.

La Profepa apuntó que las autoridades en el ámbito municipal y estatal son las únicas que se pueden encargar de autorizar los cambios de uso de suelo por impacto ambiental para la ubicación y operación de los rellenos sanitarios.

Asimismo, puntualizaron que está dentro de las facultades de estos gobiernos el evitar la operación de tiraderos a cielo abierto, que no cumplen con las especificaciones de operación establecidas.

Opositores del relleno sanitario fueron denunciados

El pasado 1 de mayo, el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, reveló que ProFaj Hidro Limpieza, empresa a cargo de la operación del relleno, presentó al menos cuatro denuncias contra personas que mantienen bloqueado el sitio.

Señaló en ese momento que la empresa ha visto pérdidas a causa de la manifestación por parte de pobladores, por lo que decidieron denunciar a los quejosos que presuntamente impiden que funcione correctamente.

De igual forma, aseguró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) cuentan con dictámenes que demuestran que el relleno no contamina.

Foto: Archivo El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬