Sheinbaum triunfa en Simulacro Electoral Universitario 2024

La candidata de Morena obtuvo el 65% de los votos, mientras que Jorge Álvarez Máynez del partido naranja quedó en segundo lugar con el 22.2%

Por El Ciudadano México

07/05/2024

0 0


Durante el Simulacro Electoral Universitario 2024, considerado un ejercicio inédito donde participaron más de 300 mil universitarios de las instituciones más importantes de todo el país, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó su amplia ventaja en la carrera por la presidencia de México.

También lee: Sheinbaum confirma que estará con AMLO en su último informe

La actividad democrática en se realizó en las 32 entidades federativas y se involucraron miles de jóvenes, docentes y trabajadores universitarios, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio.

A decir de los estudiantes que se organizaron para este simulacro, la convocatoria rompió todas sus expectativas, pues se calcula que participaron más de 300 mil universitarios, de instituciones como:

  • UNAM, el IPN, UAM, la UPN, la UdG, la BUAP, la UANL, la Uamex, la Universidad Autónoma de Guerrero, Institutos Tecnológicos, la UniversidadAutónoma de Morelos, la Universidad Veracruzana, entre otro centenar de instituciones de educación media superior y superior en México.

De acuerdo con los resultados registrados por el Consejo Electoral Universitario, iniciativa
estudiantil:

  • La candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el 65% de las votaciones.
  • El candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, el 22.2%.
  • La candidata Xóchilt Gálvez Ruíz de la alianza “Fuerza y Corazón por México” solamente obtuvo 7.7%.
  • Entre las diferentes comunidades universitarias del país; se registró el 5.2% de votos nulos.

El simulacro refleja lo que las encuestas han indicado de forma constante durante todo este
proceso electoral: el triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum, un aumento de Álvarez
Máynez y el desplome de Xóchitl Gálvez.

Las y los jóvenes universitarios y los docentes, dos sectores que serán determinantes para las próximas elecciones, manifestaron con este resultado, un respaldo contundente a Claudia Sheinbaum, y además significa una muestra de confianza en sus propuestas educativas; propuestas que, a decir de la propia candidata, son centrales en su plan de gobierno.

Los más de 400 planteles de educación superior y media superior que participaron en este simulacro aperturaron casillas a las 9:00 am y clausuraron a las 6:00 pm.

Posteriormente, se realizaron los conteos frente a las comunidades universitarias e incluso hubo transmisiones en vivo a través de las redes sociales de estudiantes y profesores para verificar, así como transparentar los resultados.

«Con este simulacro electoral logramos entre todas y todos que esos objetivos se cumplieran”

Mildreth Hernández
Profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬