Al Jazeera Media Network publicó un comunicado en el que acusa a Israel de ejecutar un ataque premeditado contra sus equipos en Gaza, con el saldo fatal de cuatro trabajadores de prensa. La cadena identificó a las víctimas: Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal. Según la emisora, se trató de un intento de silenciar la verdad sobre la situación en el enclave.
Ataque premeditado y voces incómodas para la ocupación
En su declaración, el canal fue categórico al condenar lo que describe como un asesinato dirigido contra sus corresponsales y fotógrafos por parte de las fuerzas de ocupación israelíes, en un nuevo ataque flagrante y premeditado contra la libertad de prensa.
La red indicó que los periodistas fueron alcanzados por un ataque directo contra la carpa en la que trabajaban, frente al Complejo Médico Al-Shifa, en Gaza.
Este ataque —añade el comunicado— se produce en medio de las catastróficas consecuencias de la ofensiva israelí en curso contra Gaza, que ha implicado la matanza implacable de civiles, el hambre forzada y la aniquilación de comunidades enteras. La orden de asesinar a Anas Al Sharif, uno de los periodistas más valientes de Gaza, y a sus colegas, es un intento desesperado de silenciar las voces que exponen la inminente toma y ocupación de Gaza.

Los últimos testigos desde Gaza
Al Jazeera subrayó que Al-Sharif y sus colegas eran de las últimas voces que permanecían reportando desde dentro de la Franja, proporcionando al mundo una cobertura directa y sin filtros sobre la devastadora realidad que enfrenta su población.
Pese a la prohibición de ingreso para la prensa internacional, estos reporteros y fotógrafos mantuvieron una cobertura continua y valiente, ofreciendo testimonios presenciales del horror desatado durante más de 22 meses de bombardeos y destrucción.
Llamado a frenar el genocidio y proteger a la prensa
La cadena responsabilizó directamente a las autoridades israelíes y pidió acciones concretas: al tiempo que condena con vehemencia estos crímenes atroces y los continuos intentos de las autoridades israelíes por silenciar la verdad, Al Jazeera Media Network llama a la comunidad internacional y a todas las organizaciones competentes a tomar medidas decisivas para detener este genocidio en curso y poner fin al ataque deliberado contra periodistas.
Asimismo, advirtió que la impunidad de los perpetradores y la falta de rendición de cuentas alientan las acciones de Israel y fomentan una mayor represión contra quienes dan testimonio de la verdad.
Denuncia previa de Al Jazeera
El 25 de julio Al Jazeera Media Network, ya había denunciado al ejército israelí por lo que calificó como una “campaña de incitación” contra sus periodistas en la Franja de Gaza, en la que destacó el caso del corresponsal de Al Jazeera Árabe, Anas al-Sharif.
En la declaración, Al Jazeera afirmó que “condena y denuncia enérgicamente estos esfuerzos persistentes, que han incitado de forma constante contra su personal desde el inicio de su cobertura de la actual guerra israelí contra Gaza”.
La cadena calificó esta incitación como “un peligroso intento de justificar el ataque contra sus periodistas en el terreno”.
La declaración de Al Jazeera se emitió apenas días después de que el portavoz del ejército israelí, Avichai Adraee, difundiera nuevamente en redes sociales un video acusando a Anas al-Sharif de ser miembro del ala militar de Hamas. La cadena catarí y diversas fuentes han rechazado categóricamente esta afirmación por considerarla falsa.
Desde el inicio de la ofensiva contra Gaza en octubre de 2023, Israel ha acusado de forma reiterada a periodistas palestinos de pertenecer a Hamas. Organizaciones de derechos humanos denuncian que esta práctica busca desacreditar el trabajo de la prensa local y restar legitimidad a las denuncias sobre abusos y crímenes cometidos contra la población del enclave.
Con la muerte del equipo de Al Jazeera, ahora suman al menos 237 los comunicadores asesinados desde el inicio del genocidio contra la Franja.