La tensión en la disputa tecnológica entre Estados Unidos y China aumentó luego de que el país asiático impusiera restricciones a sus exportaciones de Galio y Germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores.
LEER ADEMÁS: China investiga por primera vez a un fabricante de semiconductores de EE.UU.
El Ministerio de Comercio de China anunció a partir del 1 de agosto no se podrá exportar metal de galio o germanio ni más de una docena de sus derivados sin solicitar un permiso específico a Comercio.
«EUA es el objetivo número 1 del control a las exportaciones impuesto al galio y al germanio. El germanio también se utiliza en importantes tecnologías militares. (…) Es una clara represalia por las restricciones impuestas por EUA a la venta de chips a empresas chinas», explicó Aadil Brar, profesor visitante de la Universidad Nacional Chengchi de Taipéi.
China es el mayor productor mundial de ambos elementos, con más del 95 % de la producción de galio y el 67 % de la de germanio y en su comunicado apuntó que la decisión de aplicar controles a la exportación se debe al ánimo de «proteger la seguridad nacional y los intereses nacionales».
El ministerio chino advirtió que la exportación de los materiales sin los permisos pertinentes será «constitutiva de delito».
Foto: Internet
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2022/06/image-37.png?resize=974%2C300&ssl=1)