«Claramente ilegales según el derecho internacional»: Human Rights Watch cuestiona ataques de Trump en El Caribe y denuncia una «guerra inventada»

La organización internacional Human Rights Watch cuestionó los ataques llevados a cabo por las fuerzas militares de EEUU contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en El Caribe, advirtiendo que las acciones son «claramente ilegales» según el derecho internacional de los derechos humanos

«Claramente ilegales según el derecho internacional»: Human Rights Watch cuestiona ataques de Trump en El Caribe y denuncia una «guerra inventada»

Autor: Absalón Opazo

La organización internacional Human Rights Watch cuestionó los ataques llevados a cabo por las fuerzas militares de EEUU contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en El Caribe, advirtiendo que las acciones son «claramente ilegales» según el derecho internacional de los derechos humanos.

«El ejército estadounidense ha atacado al menos 15 embarcaciones en una ‘guerra’ inventada contra presuntos narcotraficantes. Estos ataques son claramente ilegales según el derecho internacional de los derechos humanos», plantearon desde la ONG, recordando en ese sentido que «todos los gobiernos están obligados a respetar el derecho internacional».

«En este marco, no se permite matar personas sin el debido proceso, sin importar de qué se les acuse. Las personas sospechosas de delitos deben ser arrestadas y juzgadas, no ejecutadas sumariamente», añadieron desde HRW.

Desde la ONG también interpelaron al Congreso de EEUU para que envíe «un mensaje claro a Trump: esto no es una guerra real. El debate debe girar en torno al derecho, no a tácticas militares. Los legisladores deberían realizar audiencias para frenar el uso de las fuerzas armadas en estas operaciones ilegales», señalaron.

«Si existiera una guerra real, se aplicaría otro conjunto de normas: el derecho internacional humanitario. Por eso la administración insiste en describir a presuntos traficantes de drogas como participantes en un conflicto armado imaginario. Pero eso no lo hace legal», dijo por su parte Sarah Yager, directora en Washington de Human Rights Watch.

Sigue leyendo sobre este tema:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano