Día de la Victoria: entra en vigor la tregua de tres días anunciada por Vladímir Putin

Las autoridades rusas advirtieron que responderán de manera "adecuada y eficaz" si Ucrania viola el alto el fuego

Día de la Victoria: entra en vigor la tregua de tres días anunciada por Vladímir Putin

Autor: El Ciudadano México

A las 00:00 horas del 7 al 8 de mayo entró oficialmente en vigor la tregua de tres días anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria, una de las fechas más emblemáticas para la Federación de Rusia. La medida, según el Kremlin, se adoptó por “consideraciones humanitarias” y contempla el cese total de hostilidades hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo.

“El comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, ha decidido declarar un alto el fuego durante los días del 80.º aniversario del Día de la Victoria. Todas las hostilidades cesarán durante este período”.

Kremlin

No obstante, las autoridades rusas advirtieron que responderán de forma “adecuada y eficaz” en caso de que se registren violaciones del alto el fuego por parte ucraniana, lo que ha generado incertidumbre sobre el cumplimiento efectivo de la tregua en el terreno.

Desde Kiev, el presidente Volodímir Zelenski rechazó la iniciativa rusa, calificándola de insuficiente. En su lugar, exigió una tregua incondicional de al menos 30 días, y criticó los actos conmemorativos previstos en la Plaza Roja, incluida la celebración del tradicional desfile militar del 9 de mayo. Zelenski incluso lanzó advertencias contra quienes decidan participar en los eventos, aumentando así la tensión diplomática.

También puedes leer: Putin declara alto el fuego en Ucrania por Pascua y llama a Kiev a sumarse a la tregua

La iniciativa de alto el fuego no es la primera que impulsa Moscú. Durante la Pascua ortodoxa, Putin ordenó una pausa similar entre el 19 y el 21 de abril, pero según el Kremlin, Kiev habría violado esa tregua en más de 4.900 ocasiones. Otro intento previo de desescalada —acordado en marzo con Estados Unidos para detener los ataques a infraestructuras energéticas— también fracasó tras denuncias rusas de incumplimientos por parte ucraniana desde el primer día.

Con este nuevo intento de alto el fuego en marcha, la atención internacional se centra nuevamente en la posibilidad de que ambas partes respeten la pausa armada, aunque el escepticismo predomina ante los antecedentes recientes.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano